Guanajuato, Guanajuato.- El delegado del INE en Guanajuato dijo que ahora que el PRD perdió el registro por no concretar al menos el 3 por ciento de los votos, deberá detener pagos y notificar al Instituto Nacional Electoral para evitar sanciones.
Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo de la junta local del INE en Guanajuato, declaró que en este proceso electoral, el PRD no alcanzó el 3 por ciento que exige la ley electoral; “lo más que alcanzó fue el 2.4 por ciento y al no alcanzar ese 3 por ciento, es causal de pérdida del registro”.
Dijo que el Instituto Nacional Electoral ya le notificó al PRD un proceso de prevención, que significa que la administración de los recursos ya no puede hacer uso de ellos sin autorización del propio INE, en términos del pago a proveedores, salarios e impuestos. “Ya no pueden hacer convenios”, dijo Juárez Jasso.
Aclaró, sin embargo, que sí pueden hacer movimientos con autorización del propio Instituto Electoral.
“Pueden pagar la nómina, el pago a proveedores, los impuestos, pero debe ser con conocimiento y autorización del INE”.
Detalló que esto implica liquidaciones de su personal y que una vez que se resuelvan los juicios de inconformidad, los resultados quedan definitivos y se arrojará su porcentaje definitivo.
En este periodo de prevención, el partido deberá cumplir con diversas obligaciones, incluyendo la suspensión de pagos a proveedores y la prohibición de enajenar activos. La Comisión de Fiscalización designará un interventor para el procedimiento de liquidación.
De acuerdo con el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, un partido está en periodo de prevención cuando cumple alguno de los criterios de pérdida de registro; en este caso, el PRD entra en el de no alcanzar el 3% de la votación.
El partido del Sol Azteca, como es conocido, sería el número 26 que ha perdido el registro en los últimos 33 años. Fue fundado el 5 de mayo de 1989
Más noticias de Guanajuato
Regresa el PRD a Guanajuato para elecciones 2024
IEEG multa a PRD y PRI en Guanajuato por falta de transparencia, ¿cuánto pagaron?
En estos 22 municipios de Guanajuato, el PAN va en alianza con el PRI y el PRD
