Guanajuato, Guanajuato La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato aseguró una reducción de 3 mil 500 embarazos adolescentes durante el primer trimestre de 2024, como parte de su jornada informativa por el Día Mundial de la Planificación Familiar. 

Esta disminución, que representa un 18% menos de partos atendidos en mujeres de hasta 19 años de edad, fue atribuida al trabajo de difusión de métodos anticonceptivos que la SSG ha llevado a cabo entre adolescentes de todo el estado, con 124 grupos consolidados de Adolescentes Promotores de la Salud,en los que cerca de 2 mil 300 jóvenes fueron informados sobre los distintos métodos existentes y la invitación a utilizarlos.

 
Se entregó información sobre los diversos métodos anticoceptivos disponibles. Foto: Eduardo Ortega.

 

Según las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud estatal, entre enero y marzo de este año se atendieron 15 mil 961 partos de madres adolescentes, aunque sin especificar los rangos de edad. Mientras que en el mismo periodo de 2023 se atendieron 19 mil 530 nacimientos en jóvenes de hasta 19 años. 

Dentro de sus acciones de planificación familiar dirigidas tanto a adolescentes como a población adulta, la SSG reportó la distribución de 802 mil 378 métodos anticonceptivos temporales, así como la realización de 4 mil 608 cirugías de obstrucción bilateral en trompas de Falopio y 2 mil 238 vasectomías sin bisturí.

Imparten talleres, pláticas y ferias de la salud en Irapuato 

En cada una de las 76 unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria VI de la ciudad de Irapuato, se impartieron talleres, pláticas en sala de espera y ferias de la salud con la finalidad de reforzar y diversificar las estrategias para asegurar que la población que así lo desea, pueda tener acceso al método anticonceptivo de su elección para espaciar o limitar un embarazo o evitar una infección de transmisión sexual. 

Asói también, en los municipios de En Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo se cuenta con más de 81 mil usuarios de planificación familiar.  

Se dio a conocer que la participación del hombre en la planificación familiar, ya que ha incrementado el número de varones que acuden a realizarse la vasectomía alcanzado al mes de junio más de 452 procedimientos. 

 
Regularmante se llevan a cabo jornadas de vasectomía sin bisturí. Foto: Especial.

Para ello, se cuenta con una programación los días viernes de todo el año o en jornadas intensivas en las cuales participan 6 médicos certificados en la técnica de vasectomía sin bisturí.

En Salamanca se llevaron a cabo acciones de promoción para la planificación familiar

Ligia Arce Padilla, titular de la Secretaria de Salud informó que a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se organizaron acciones de promoción en los municipios para que haya un acercamiento de la población. 

Y así que las personas estén enteradas de los diversos métodos de planificación familiar que se manejan en los centros de salud, esto va de la mano con un asesoramiento adecuado a los antecedentes clínicos de cada paciente y las necesidades que esté presente, todo sin ningún costo. 

El personal de Planificación Familiar del CAISES Salamanca, organizó un desfile de métodos anticonceptivos, en el cual participaron las y los compañeros de las áreas de Promoción de la Salud, Epidemiología, Salud Materna, Servicios Amigables y Planificación Familiar. 

Apoyándose de pancartas y carteles informativos, se brindó información sobre cada método anticonceptivo a las personas que se encontraban en la sala de espera y en la parte de afuera de la unidad de salud. 

Más Noticias de Guanajuato 

Carrera Super Heroes SIMUB regresa con homenaje en su 8va edición en Guanajuato capital

La Glorieta del Ángel de la Independencia en Guanajuato presenta daños en su estructura

¿Conoces la historia del Templo de San José en Marfil en Guanajuato? Ha sobrevivido a inundaciones