Ciudad de México, México.– La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), ha anunciado la publicación de los listados nominales ordenados de resultados de más de 200 mil participantes en los procesos de admisión y promoción vertical en Educación Básica y Media Superior, así como en la promoción a horas adicionales en Educación Básica.

 
La SEP, por medio de la Usicamm, dio a conocer los listados nominales ordenados de resultados de los participantes en Educación Básica y Media Superior (Foto: Twitter)

Los resultados, que incluyen a aspirantes de las 32 entidades federativas del país, estarán disponibles para consulta a partir del lunes 5 de agosto en la página oficial de la Usicamm: usicamm.sep.gob.mx.

La titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, destacó la importancia de que los participantes estén atentos a los medios de contacto proporcionados durante su registro, como teléfonos y correos electrónicos. Los eventos públicos de asignación de plazas se llevarán a cabo conforme al orden de los puntajes obtenidos en los procesos de evaluación.

 
La SEP, por medio de la Usicamm, dio a conocer los listados nominales ordenados de resultados de los participantes en Educación Básica y Media Superior (Foto: Twitter)

Las autoridades educativas estatales serán las encargadas de asignar las plazas antes del inicio del Ciclo Escolar 2024-2025. Aquellos participantes que hayan obtenido los puntajes más altos y no hayan accedido a una plaza podrán ser beneficiados en entidades federativas cercanas.

¿Cómo funcionan las plazas de la USICAMM?

 
La SEP, por medio de la Usicamm, dio a conocer los listados nominales ordenados de resultados de los participantes en Educación Básica y Media Superior (Foto: Twitter)

La asignación de plazas se realizará durante el ciclo escolar conforme se generen vacantes, teniendo como fecha límite el 31 de mayo de 2025 para la vigencia de los resultados de los participantes.

Para asegurar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, la SEP establece que las plazas vacantes temporales de hasta tres meses, generadas por licencias de los titulares, podrán ser asignadas a personas del listado nominal ordenado de resultados y a docentes en servicio.

La SEP, fundada el 3 de octubre de 1921, tiene como funciones principales la administración, regulación y supervisión del sistema educativo nacional. Además de diseñar planes y programas de estudio, la SEP promueve la formación y desarrollo profesional de docentes, gestiona la infraestructura escolar y busca garantizar la inclusión y equidad en la educación para todos los sectores de la población.

Más noticias sobre la SEP

Por calor SEP confirma regreso a clases en línea en estos estados

¿Eres maestro en Guanajuato? SEP publica resultados para asignación de plazas: conoce los resultados

¿Guanajuato recibirá útiles escolares por parte de la SEP para el ciclo 2024-2025?