Guanajuato, Guanajuato.- Este martes fue archivada la denuncia penal que interpuso la Universidad de Guanajuato (UG) en contra de siete estudiantes participaron en la toma de las instalaciones de la rectoría el pasado 11 de septiembre del 2023. A continuación te contamos los hechos detrás de la lucha de estos siete estudiantes.

La toma de la rectoría por parte de los alumnos

 
Los alumnos recurrieron a la iconoclasia. Foto: Archivo

El pasado 11 de septiembre del 2023 diversos estudiantes de la Universidad de Guanajuato tomaron las instalaciones de la rectoría, donde manifestaron su inconformidad con la opacidad del proceso para designar rector y los casos de violencia sexual que la rectora Claudia Susana Gómez López encubrio

Los alumnos recurrieron a la iconoclasia para expresar su inconformidad pintando las paredes de las instalaciones, durante esta protesta participaron más de 100 alumnos y la cual duró 22 días.

Universidad de Guanajuato denuncia ante la FGE a siete estudiantes

 
Estudiantes de la UG han exigido justicia por su caso. Foto: Archivo

Son siete los estudiantes de la UG que han sido denunciados ante la Fiscalía del estado por la Universidad de Guanajuato por participar en las movilizaciones estudiantiles que desembocaron en la toma de rectoría el pasado 11 de septiembre del 2023.

Desiree, Frida, Armando, Rodrigo, Ignacio, Alonso y Yirel, estudiantes de distintas divisiones de la universidad, relataron que fueron notificados por parte de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato de una denuncia en su contra por el delito de daños a edificios públicos y bienes con valor artístico e histórico.

“Nuestra lectura es que estamos ante una persecución política. No es posible que, de una movilización de más de cien personas en primer momento, pero a la que después se le sumaron mal, haya siete o diez a las que puedan señalar y responsabilizar de todo; es una persecución política por parte de la universidad”, declararon los estudiantes imputados, sin dejar de señalar que consideran que la Universidad de Guanajuato quiere que toda la comunidad estudiantil escarmiente a través de siete personas.

Estudiantes de la UG demandados exponen a ONU-DH caso de criminalización y persecución

 
Estudiantes de la UG se reunen con representantes de la ONU. Foto: Especial

El grupo de estudiantes se reunió con representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, acompañados de sus asesores legales.

La reunión tuvo como propósito exponer lo que los estudiantes consideran un caso de criminalización en su contra, en el que denuncian persecución por parte de las autoridades.

Durante el encuentro, los estudiantes manifestaron su preocupación por lo que perciben como una injusta persecución por parte de las autoridades, argumentando que las acusaciones en su contra carecen de pruebas sólidas y que se trata de un intento de silenciar la protesta estudiantil y criminalizarlos.

UG retira denuncia penal contra estudiantes

 
Estudiantes de la UG. Foto: Archivo

La Universidad de Guanajuato retiró la denuncia contra quien resulte responsable por el delito de daños a edificios públicos y bienes con valor artístico e histórico.

La Universidad retiró la denuncia contra quien resulte responsable por los daños al patrimonio. Eso lo hizo antes del 15 de marzo… antes del viaje a la Ciudad de México”, afirmó Carlos Enrique Rivera Moreno, director de Comunicación y Enlace de la Universidad de Guanajuato.

De acuerdo con la información oficial de la Universidad de Guanajuato, ésta retiró la denuncia en una fecha anterior al encuentro en la Ciudad de México entre autoridades universitarias, los siete estudiantes investigados por la Fiscalía General del Estado y el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez.

Archivan la denuncia contra estudiantes

La denuncia de la UG contra estudiantes fue archivada tras solicitud de la rectora, quien afirmó que la Fiscalía decretó el no ejercicio de la acción penal. 

La rectora Claudia Susana Gómez López, a través de un oficio enviado al Congreso del Estado declaró que la denuncia penal interpuesta por la Universidad de Guanajuato a varios  estudiantes que participaron en la toma de instalaciones universitarias entre el 11 de septiembre y el 3 de octubre del año 2023, fuera archivada. 

Los diputados enviaron a la rectora, el pasado 23 de julio, un oficio para que precisara si se archivó o no la carpeta de investigación originada por la denuncia en contra de los estudiantes por daños a edificios públicos y bienes con valor artístico e histórico.

Este lunes, la gaceta parlamentaria del Congreso del Estado subió el oficio de respuesta que envió la rectora, en el cual aclaró.

“Con el compromiso de sostener un diálogo constructivo y en ánimo de favorecer una solución pacífica al problema, el 12 de marzo del año en curso, la Universidad de Guanajuato solicitó a la Fiscalía no continuar con la investigación y, en consecuencia, el archivo definitivo de la carpeta de investigación 130424/2023 instaurada con motivo de la denuncia por daños a edificios públicos y bienes con valor artístico e histórico, previsto en el artículo 210, primer párrafo, en relación con el artículo 211 del Código Penal para el Estado de Guanajuato”.

Más noticias de Guanajuato:

Exigen incluir a militancia en renovación de dirigencia del PAN en Guanajuato

¿Ciclones en el Pacífico y efecto Fujiwhara traerán lluvias a Guanajuato?

Aumentan casos sospechosos de dengue en Guanajuato, ¿cuántos confirmados hay?