París, Francia.- Luego de participar en la prueba de Plataforma de 10 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde obtuvo el octavo lugar, la clavadista tapatía Alejandra Orozco Loza anunció oficialmente su retiro del deporte a los 27 años. Orozco deja una trayectoria brillante, consolidándose como una de las mejores clavadistas en la historia de México.

Alejandra Orozco llegó a París como abanderada de la delegación mexicana, con la esperanza de añadir una tercera medalla olímpica a su palmarés. Aunque no logró alcanzar el podio, culminó con un respetable quinto lugar en sincronizados y octavo en individual, cerrando su cuarto ciclo olímpico.

 
Alejandra Orozco es dos veces medallista olímpica Foto:X

Al término de su última prueba, Orozco compartió con Claro Sports que París 2024 fue una experiencia que disfrutó intensamente. “Fue un día de muchas emociones. Disfruté cada momento, desde la porra hasta mi propio desempeño. Ahora es momento de colgar el traje de baño“, declaró.

Alejandra Orozco tiene una grandiosa trayectoria

Alejandra Orozco es dos veces medallista olímpica. A los 15 años, ganó plata en Londres 2012 junto a Paola Espinosa, convirtiéndose en la clavadista mexicana más joven en lograrlo. En Tokio 2020, consiguió bronce con Gabriela Agúndez.

El Comité Olímpico Mexicano rindió homenaje a Orozco con un video destacando su legado. “Siempre fui disciplinada, sin buscar protagonismos, y me siento tranquila con mi decisión”, expresó la clavadista.

En el inicio de su carrera, Orozco fue elegida como pareja de Paola Espinosa para Londres 2012, ganando una medalla que cimentó su lugar en la historia del deporte mexicano. Su capacidad de adaptación y resiliencia la llevaron a conquistar dos medallas olímpicas y dejar un ejemplo de excelencia dentro y fuera de la competencia.