Ciudad de México, México.- Los Juegos Olímpicos de París 2024 culminan este domingo, 11 de agosto, con una emocionante ceremonia de clausura que marcará el fin de esta destacada edición. Mientras el mundo se despide de la capital francesa, la mirada ya se posa en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán en Milán-Cortina d’Ampezzo en 2026, antes de los esperados Juegos de Verano en Los Ángeles 2028.

 
Arly Velásquez fue el único mexicano presente en los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022 Foto:X

El futuro de los Juegos Olímpicos de invierno en Milán-Cortina

Los Juegos Olímpicos de Invierno, al igual que los de Verano, tienen lugar cada cuatro años y son una celebración global del deporte de hielo y nieve. La última edición de estos Juegos se llevó a cabo en Pekín en 2022, donde participaron más de 90 países con casi 3,000 atletas compitiendo en 109 eventos. En 2026, Milán-Cortina d’Ampezzo se prepara para albergar este prestigioso evento, del 6 al 22 de febrero, con la ceremonia de inauguración planeada en el icónico estadio San Siro.

La edición de 2026 promete ser memorable, con dos sedes principales: Milán, que acogerá deportes de hielo como el patinaje artístico y el hockey sobre hielo, y Cortina, que será el escenario de emocionantes pruebas de esquí alpino y otros eventos de nieve. Además, esta edición verá la incorporación de un nuevo evento: el esquí de montaña, que incluirá esprints masculinos y femeninos y un relevo mixto.

Los deportes de invierno que brillarán en 2026

El programa de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026 contará con una variada selección de deportes y disciplinas. Entre ellos, destacan el bobsleigh (incluyendo skeleton), biatlón, curling, luge, y patinaje (artístico, de velocidad y de velocidad en pista corta). También se presentarán múltiples disciplinas de esquí, como el esquí de fondo, alpino, acrobático, la combinada nórdica y snowboard. Cada uno de estos deportes ofrecerá competencias emocionantes y oportunidades para que los atletas demuestren su destreza en escenarios de hielo y nieve.

 
Donovan Carillo es un gran exponente mexicano en el patinaje artístico Foto:X

Innovación y Tradición en la Ceremonia de Apertura

El comité organizador de Milán-Cortina ha prometido una ceremonia de apertura que, aunque regresará a un formato más tradicional, también incorporará innovaciones que buscarán dejar una huella memorable en la historia de los Juegos. El evento se llevará a cabo en el estadio Giuseppe Meazza, conocido mundialmente como San Siro, y se espera que ofrezca un espectáculo visual impresionante que refleje la rica tradición y cultura italiana.

Con los Juegos Olímpicos de París 2024 llegando a su fin, la comunidad deportiva global se prepara para el próximo capítulo en Milán-Cortina 2026. Este evento no solo destacará el talento de los atletas de deportes de invierno, sino que también reforzará la importancia de los Juegos Olímpicos como plataforma para la paz y la unidad internacional a través del deporte. Mientras el mundo aguarda con entusiasmo, los Juegos de Invierno prometen ser un emocionante preludio a Los Ángeles 2028, continuando la tradición de excelencia y competición que caracteriza al movimiento olímpico.

Más noticias de los Juego Olímpicos

Medallero total de los Juegos Olímpicos París 2024: Estados Unidos a la cabeza

Así se vivió la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos París 2024

Sifan Hassan gana el oro en la maratón olímpica de París con récord olímpico