Ciudad de méxico, México.- Las Becas para el Bienestar Benito Juárez son uno de los programas sociales más importantes del gobierno federal, destinado a apoyar a estudiantes de educación básica, media superior y superior.

Desde su implementación, millones de estudiantes han sido beneficiados. Sin embargo, algunos podrían perder este apoyo bajo ciertas circunstancias especificadas en las reglas de operación del programa.
¿Por qué podrías perder la Beca Benito Juárez?

Las reglas de operación del programa, publicadas el 29 de diciembre de 2022, detallan los motivos por los cuales los beneficiarios podrían ser dados de baja. Estos motivos incluyen:
- Defunción del Becario: La baja del programa será efectiva a partir del momento en que la Coordinación Nacional tenga conocimiento del fallecimiento del becario.
- Límite de Tiempo: La beca se otorgará por un máximo de treinta meses o quince bimestres. Una vez alcanzado este límite, el apoyo se suspenderá.
- Terminación de Estudios: Si el becario concluye sus estudios o se identifica que los ha terminado con anterioridad, la beca será retirada.
- Renuncia Voluntaria: La baja también se dará si el becario renuncia de manera voluntaria y explícita al programa.
- Información Falsa: Proporcionar información falsa o documentos apócrifos resulta en la pérdida del apoyo.
- Duplicidad de Becas: La detección de duplicidad con otras becas de manutención otorgadas por dependencias de la administración pública federal también es motivo de baja.
- Suspensión de Estudios: Si el plantel educativo informa la suspensión de estudios del becario, este será dado de baja del programa.
- Inscripción en Instituciones: La baja también ocurre si se detecta durante operativos de pago, supervisión, o cualquier otra revisión, que el becario no está inscrito en una Institución de Educación Media Superior (IEMS) o Institución de Educación Superior (IPEMS).
- No Recolección de Pago: Si el becario no recoge su medio de pago dentro de los cuatro meses posteriores a su emisión por causa imputable al propio becario, se procederá a su baja.
¿Te avisarán si te retiran el apoyo?

Cuando un becario es dado de baja, la Coordinación Nacional informará sobre esta decisión mediante correo electrónico, presencialmente, o por otros medios disponibles, proporcionando la motivación y fundamentación correspondiente.
Para los becarios que deseen impugnar su baja, existe la posibilidad de solicitar una revisión a través del Formato de Atención a la Demanda Ciudadana. Este proceso se debe realizar mediante una “Solicitud de Atención a la Demanda Ciudadana”, que puede incluir solicitudes, consultas, reconocimientos e inconformidades. La Coordinación Nacional tiene un plazo máximo de tres meses para responder a estas solicitudes a partir del siguiente día hábil después de la recepción.
En caso de que la información proporcionada sea incompleta o presente inconsistencias, la Coordinación Nacional notificará al becario para corregir los errores. Si el becario no atiende esta prevención, la solicitud será considerada como abandonada.
Más noticias sobre la Beca Benito Juárez
Becas Benito Juárez: ¿Cómo funciona el ‘Buscador de Estatus’ de becas y para qué sirve?
Beca Benito Juárez: ¿Cómo recibir el apoyo si mi tarjeta vence en 2024?
Beca Benito Juárez 2024: ¿Por qué no habrá pago en julio y agosto?
