Determinada a definir su vocación científica, ampliar sus conocimientos y enriquecer su formación académica, la estudiante de la Preparatoria 15 Madero Alejandra Gamboa Peña participa en la vigésima sexta edición del Verano de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (PROVERICYT-UANL).

Durante este verano, Gamboa Peña desarrolla sus actividades en el laboratorio de materiales de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), donde participa en una investigación científica que tiene como objetivo combatir células cancerígenas sin desarrollar ningún tipo de daño en las células sanas del organismo.

Desde su participación en ensayos clínicos, hasta la revisión de artículos científicos sobre el cáncer, la estudiante enfoca su colaboración como una introducción hacia el próximo paso de su formación académica, en específico, en la Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo en la FCQ.

“Me llama la atención el aprender e ir desarrollando el conocimiento que podré utilizar en un futuro para la carrera profesional que quiero elegir y poco a poco ir mejorando. Durante este verano, espero adquirir mayor conocimiento e irme abriendo paso en el descubrimiento de mi propio potencial para la investigación científica y tecnológica”, dijo Alejandra Gamboa Peña, Estudiante de la Preparatoria 15 Madero.

Crecimiento profesional-académico

La investigación es encabezada por la profesora investigadora de la FCQ, Yolanda Peña Méndez, quien indicó la importancia de incentivar a los jóvenes de preparatoria a conocer el programa de investigación científica. Y agregó que el PROVERICYT contribuye de manera directa al crecimiento de los estudiantes en todas las áreas de su vida.

“Es muy importante la participación de jóvenes del nivel medio superior en estos veranos de investigación porque les dará mayor apertura para indagar y conocer que existe algo que contribuirá en su desarrollo profesional-académico desde una edad temprana.

“Es muy importante que este programa prevalezca y que siga beneficiando a los alumnos que realmente requieren alcanzar nuevas metas y crecimiento en todos los ámbitos de su formación”, dijo.