Guanajuato, Guanajuato.– La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato mantiene una vigilancia epidemiológica activa para detectar casos de viruela símica.

Ligia Arce Padilla, secretaria de Salud de Guanajuato, informó que, hasta el momento, no se ha detectado ningún caso en la entidad, pero el personal está capacitado para su atención. Detalló que en años anteriores se han registrado casos, por lo que el sistema de salud cuenta con experiencia para actuar en consecuencia.

“En 2023 tuvimos tres casos y en 2022 tuvimos 19 casos. Por lo tanto, nuestros compañeros están realizando la vigilancia epidemiológica correspondiente. Sabemos que Guanajuato es un estado con alta movilidad de personas de todo el mundo y debemos estar preparados. Nuestras unidades ya cuentan con capacitación y mecanismos de notificación de casos”, declaró.

La titular de Salud explicó que en el Aeropuerto también se están implementando medidas para monitorear casos sospechosos. Indicó que los contagios se transmiten de persona a persona y que las medidas de protección en caso de sospecha son similares a las del COVID-19.

“Contamos con vigilancia epidemiológica internacional y personal encargado de los protocolos internacionales cuando llegan los vuelos. Este equipo, de la Jurisdicción Sanitaria 8, está presente de forma permanente y proporciona las orientaciones necesarias para el seguimiento de casos en el estado”, explicó.

¿Qué es la viruela símica?

Según la Organización Mundial de la Salud, la viruela símica (mpox) es una zoonosis viral caracterizada por erupciones o lesiones cutáneas que suelen concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. La mpox fue detectada por primera vez en África en 1970.

La transmisión de mpox ocurre principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones cutáneas o mucosas de animales infectados.

Más noticias sobre Guanajuato

Viruela del mono: ¿Qué es, cuáles son los síntomas y cómo se contagia?

Confirman nuevo caso de viruela símica en Guanajuato; ya van 18 registrados

SSG confirma tres nuevos casos de viruela símica en Guanajuato; suman 16 en el estado