Ciudad de México, México.– Si eres beneficiaria del programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México, esta es una excelente oportunidad para ti.
El esquema no solo proporciona un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos, sino que también ofrece la posibilidad de acceder a una beca para completar tus estudios de primaria, secundaria o bachillerato.

Actualmente, la Secretaría del Bienestar ha confirmado que hay 650 mil mujeres recibiendo beneficios bajo este programa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, por el momento, el registro está abierto únicamente para aquellos interesados en estudios de educación básica y media superior. No habrá nuevas convocatorias para este beneficio hasta el año 2025, por lo que es esencial aprovechar la oportunidad disponible ahora.
¿Cómo obtener el apoyo para concluir tus estudios?
Las beneficiarias interesadas en obtener una beca educativa pueden consultar la información detallada y registrarse a través de la página oficial: bienestar.edomex.gob.mx. Este portal proporciona acceso a los detalles necesarios para concursar por una beca dentro del Plan Educativo del programa.

Desde el 8 de julio, la Secretaría ha abierto una nueva convocatoria para permitir a las beneficiarias del Programa Mujeres con Bienestar concluir sus estudios de educación media superior y superior. Los certificados serán otorgados por la Secretaría de Educación Pública, y las interesadas pueden ingresar a las plataformas mujeresconbienestar.gob.mx y bienestar.edomex.gob.mx para obtener más información.
Las licenciaturas disponibles incluyen:
- Contaduría
- Educación Preescolar
- Ingeniería Industrial
- Derecho
- Pedagogía
- Ciencias de la Comunicación
- Administración
La capacitación se realiza en línea con sesiones en vivo, utilizando una plataforma 22/7 que incluye el acompañamiento docente necesario para un aprendizaje efectivo.
Requisitos para la beca

Para inscribirse en el curso de bachillerato, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Ser mayor de 18 años
- Tener certificado de secundaria
- Presentar acta de nacimiento
- Mostrar identificación oficial con fotografía
Este programa representa una valiosa oportunidad para que las mujeres beneficiarias continúen sus estudios y mejoren sus perspectivas educativas y profesionales.
Más noticias sobre Mujeres con Bienestar
Mujeres con Bienestar 2024: ¿Cuándo inician los depositos?
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Cómo saber tu estatus si en la página no aparece?
Mujeres con Bienestar 2024: ¿Cuándo se abre el registro y cuáles son los requisitos?