Guanajuato, Guanajuato.- El sector del calzado en Guanajuato enfrenta un escenario desafiante, ya que además de las pérdidas que ha generado el ingreso de zapato de origen asiático de contrabando y la falta de mano de obra, ahora se suma una significativa caída en las exportaciones a los Estados Unidos.

El país vecino del norte es el principal destino del calzado guanajuatense, pero este mercado crucial ha visto una reducción en sus importaciones, con un decrecimiento del 8.5 por ciento en comparación con el primer semestre de 2022, de acuerdo con datos de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce).

 
El país vecino del norte es el principal destino del calzado guanajuatense. Foto: Archivo 

Este descenso en las ventas a EE.UU. ha sido un factor determinante en la caída general de las exportaciones de calzado en Guanajuato, ya que este representa el 91.7 por ciento de las ventas en el extranjero de este sector.

A nivel general, las exportaciones de calzado fabricado en Guanajuato alcanzaron los 322 millones de dólares en este periodo.

Contrastes en el Mercado Internacional

A pesar de la caída general en las exportaciones, algunos mercados han mostrado un crecimiento significativo.

Guatemala, el segundo destino en importancia para el calzado guanajuatense, incrementó sus importaciones en un 107.6 por ciento, alcanzando un valor de 15.1 millones de dólares.

Australia también registró un aumento del 88.3 por ciento, aunque su participación en el mercado es mucho menor en comparación con otros destinos.

Por otro lado, otros mercados han experimentado descensos preocupantes.

 
Este descenso en las ventas a EE.UU. ha sido un factor determinante en la caída general de las exportaciones de calzado. Foto: Especial 

Canadá, que ocupa el tercer lugar en la lista de destinos de exportación, ha visto una disminución del 36.7 por ciento en sus importaciones de calzado guanajuatense.

El Salvador y Costa Rica también han mostrado caídas pronunciadas, con reducciones del 39.7 y 46.4 por ciento, respectivamente.

La disminución en las exportaciones plantea un reto considerable para las más de 300 empresas del sector que operan en 16 municipios de Guanajuato.

Aunque estas compañías lograron mantener su presencia en 31 diferentes mercados alrededor del mundo, la dependencia de algunos mercados clave, como EE.UU., y la reducción en otros, como Canadá y El Salvador, subrayan la necesidad de diversificar y fortalecer las estrategias comerciales.

País destino Exportaciones 1 semestre 2024 Variación vs 1 semestre 2022
Estados Unidos

$295 407 551

-8.5%

Guatemala

$15 107 971

+107.6%

Canadá

$2 984 941

-36.7%

El Salvador 

$1 048 015

-39.7%

Costa Rica

$965 307

-46.4%

Italia

$942 271

+12.6%

Chile

$932 869

-18.3%

Honduras

$818 302

-0.2%

Australia

$738 040

+88.3%

Nicaragua

$552 123

5.2%

FUENTE: Datos proporcionados por Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

 

Más noticias de Guanajuato

¿Por qué aumenta el precio del calzado en Guanajuato? 

Calzado chino afecta a madres zapateras en San Francisco del Rincón: ‘ya no nos prefieren’

Investigarán golpe de calzado chino a sector calzado de Guanajuato y México