Ciudad de México, México.- En la última semana, el nivel de llenado de las presas que conforman el Sistema Cutzamala aumentó del 40% al 42.8%, gracias a una ligera recuperación en las reservas hídricas.

 Las presas del Sistema Cutzamala registran un aumento del 2.8% en su nivel de llenado, pero aún enfrentan un déficit significativo en comparación con el promedio histórico. (Foto: Twiter)
 

Esta mejora se da a pesar de que, desde hace dos semanas, el Organismo Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) ha suspendido las extracciones de las presas Valle de Bravo y El Bosque.

Incremento en los niveles de almacenamiento

Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del OCAVM de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el total de almacenamiento de las tres presas del sistema Cutzamala alcanza 334.68 millones de metros cúbicos, equivalente al 42.8% de su capacidad total. Esto representa una mejora respecto al 32.4% registrado a finales de julio.

 
Las presas del Sistema Cutzamala registran un aumento del 2.8% en su nivel de llenado, pero aún enfrentan un déficit significativo en comparación con el promedio histórico. (Foto: Twiter)

Desde el pasado 12 de agosto, los niveles de las presas han mostrado incrementos notables. La presa El Bosque pasó de un 51.9% a un 62.2% de llenado; Valle de Bravo aumentó del 32.6% al 35.4%; y Villa Victoria se elevó del 29.4% al 37.1%.

Este crecimiento se debe, en parte, a la decisión de detener las extracciones en la presa Valle de Bravo, además de un aporte adicional de 0.859 metros cúbicos por segundo.

¿Cómo funciona el manejo de agua?

Actualmente, las extracciones del sistema Cutzamala están en 6.5 metros cúbicos por segundo, de los cuales 3.97 metros cúbicos se destinan al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y 2.55 metros cúbicos a la Comisión de Cuenca del Estado de México (Caem).

 
Las presas del Sistema Cutzamala registran un aumento del 2.8% en su nivel de llenado, pero aún enfrentan un déficit significativo en comparación con el promedio histórico.​​​​​​​ (Foto: Twiter)

Peraza Camacho destacó que la decisión de no extraer agua de la presa Valle de Bravo y en cambio, aportar agua a este embalse, ha sido clave para la reciente mejora en los niveles de almacenamiento.

Déficit con respecto al promedio histórico

A pesar del reciente aumento en el nivel de las presas, el déficit respecto al promedio histórico continúa siendo significativo, con un margen del 37.3%. Desde el 19 de junio, se han recuperado 131.15 millones de metros cúbicos, contribuyendo a mejorar el almacenamiento general del sistema.

Peraza Camacho subrayó que el buen manejo hídrico y las lluvias de la temporada han sido fundamentales para esta recuperación parcial. La situación seguirá siendo monitoreada de cerca para asegurar un manejo eficiente de los recursos hídricos y mitigar los efectos de la sequía en la región.

Más noticias sobre el Sistema Cutzamala

Preocupa nivel de agua en presas del Sistema Cuatzamala; no llega ni al 40%

Sistema Cutzamala hoy: ¿cómo van los niveles de agua en las presas?

¿Cómo va el nivel de agua en el Sistema Cutzamala hoy?