Ciudad de México, México.– Este miércoles, la Gaceta Oficial de la Ciudad de México publicó las recientes modificaciones a la Ley de Vivienda y al Código Civil local con el objetivo de evitar aumentos excesivos en las rentas de la capital del país.
En una conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció la entrada en vigor de estas reformas que buscan regular el mercado de arrendamientos y ofrecer mayor protección a los inquilinos.

Las modificaciones fueron aprobadas por unanimidad en el Congreso de la Ciudad de México el pasado 22 de agosto, con un total de 57 votos a favor.
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México hizo oficial el decreto que reformará el segundo párrafo del artículo 2448 D del Código Civil del Distrito Federal, además de adicionar un tercer y cuarto párrafo al artículo 2448 F, y realizar cambios en los artículos 60 y 73 de la Ley de Vivienda.
¿En qué consiste la nueva reforma?

La reforma introducirá varios cambios significativos en la legislación local:
- Registro Digital de Arrendamientos: Se creará un registro digital para los contratos de arrendamiento, que deberá ser realizado por el arrendador en un plazo no mayor a 30 días después de la firma del contrato. Este registro permitirá un seguimiento más efectivo de los arrendamientos y sus condiciones.
- Estipulación y Ajuste de Rentas: La renta deberá estipularse en moneda nacional y solo podrá ser ajustada anualmente. Este cambio busca ofrecer estabilidad a los arrendatarios y evitar aumentos desproporcionados en los costos de vivienda.
- Producción de Vivienda Asequible: Se incorporará una nueva fracción XVII en el Artículo Primero de la Ley de Vivienda, que obligará al Gobierno de la Ciudad de México a garantizar la producción pública de vivienda en arrendamiento asequible para personas de menores ingresos.
- Límites en el Aumento de Rentas: La modificación al Artículo 2448 D del Código Civil establecerá un límite al aumento de las rentas, asegurando que no superen la inflación y evitando ajustes excesivos que puedan perjudicar a los inquilinos.

En su presentación, Martí Batres Guadarrama destacó que estas reformas son parte de un esfuerzo mayor para hacer de la Ciudad de México una ciudad más competitiva a nivel global, al mismo tiempo que se regula de manera más efectiva el mercado de rentas.
“Estas medidas contribuirán a una mayor estabilidad en el mercado de arrendamientos y ofrecerán protección a los ciudadanos, especialmente a aquellos con menores ingresos,” afirmó el Jefe de Gobierno.
La implementación de estas reformas se espera que proporcione un alivio significativo a los arrendatarios y mejore la accesibilidad a viviendas en la ciudad, además de fortalecer el marco legal en torno al arrendamiento y la vivienda.
Más noticias sobre CDMX
Maratón de la CDMX 2024 ¿Cuándo es?
Maratón CDMX: ¿qué calles estarán cerradas? conoce rutas alternas
Chica Movistar del Metro de CDMX: ¿grabará un video con Alex Marín?