Ciudad de México, México.– El Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), una herramienta de evaluación clave en México, está convocando a egresados y estudiantes de educación superior a participar en sus pruebas programadas para 2024.

Este examen, administrado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), tiene como objetivo evaluar si los graduados han adquirido los conocimientos y habilidades esenciales al finalizar su formación académica.
¿Quiénes deben presentar el EGEL?
El EGEL está dirigido a:
- Egresados de Programas de Educación Superior que hayan completado el 100% de los créditos de su plan de estudios.
- Estudiantes del Último Semestre de sus carreras, siempre que su institución educativa lo solicite.
El Ceneval ofrece una variedad de exámenes específicos para 42 programas de licenciatura e ingeniería, así como para el nivel de profesional técnico.
Los candidatos pueden prepararse para los EGEL y EGEL Plus en disciplinas como Biología, Química, Ciencias Políticas, y más.
Ventajas de presentar el EGEL

- Evaluación Nacional: Permite conocer el resultado de la formación del egresado en comparación con un estándar nacional, gracias a un examen confiable y validado en todo el país.
- Identificación de Fortalezas y Áreas de Mejora: Los participantes pueden analizar su desempeño en cada área del examen para identificar puntos fuertes y áreas que requieren mayor atención.
- Referencia Adicional para el Campo Laboral: El EGEL proporciona un referente adicional para integrarse al mercado laboral, destacando las competencias adquiridas durante la formación académica.
Calendario de aplicaciones para 2024
El EGEL se aplicará en dos modalidades: institucional (organizado por la institución educativa) y examen desde casa (para el público en general). A continuación, se detallan los periodos de registro y fechas de aplicación para el examen desde casa:
Primera Aplicación:
- Periodo de Registro: Del 27 de noviembre de 2023 al 28 de enero de 2024
- Fecha de Aplicación: Del 22 al 26 de abril de 2024
- Entrega de Resultados: 27 de mayo de 2024
Segunda Aplicación:
- Periodo de Registro: Del 22 de abril al 23 de junio de 2024
- Fecha de Aplicación: Del 26 al 30 de agosto de 2024
- Entrega de Resultados: 30 de septiembre de 2024
Tercera Aplicación:
- Periodo de Registro: Del 29 de julio al 29 de septiembre de 2024
- Fecha de Aplicación: Del 9 al 13 de diciembre de 2024
- Entrega de Resultados: 28 de enero de 2025
Modalidades Especiales

Nueve EGEL Plus se aplican solo en modalidades en línea y examen desde casa. Estos incluyen:
- Biología
- Química
- Químico Farmacéutico Biólogo
- Ciencias Políticas y Administración Pública
- Economía
- Relaciones Internacionales
- Ciencias Computacionales
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería en Alimentos
Para más información sobre el EGEL, los interesados deben visitar el sitio web del Ceneval y seguir los procedimientos de inscripción correspondientes para cada modalidad.
Más noticias sobre exámenes
Escuela, sin plantel ni planes de estudios, ofrece becas para ‘pescar’ alumnos
¿Cuánto se paga en el ITESI? Aquí te lo decimos
¿Cómo y cuándo serán los exámenes para notarios en Guanajuato?
