Ciudad de México, México.- El 29 de agosto de 2024, el mundo de la lucha libre mexicana se vistió de luto con la noticia del fallecimiento de Ray Mendoza Jr., conocido como Villano V, a la edad de 62 años. Ray Mendoza Jr. será recordado como uno de los íconos de la lucha libre mexicana, un verdadero gladiador que dejó todo en el ring.

 
 

¿De qué murio Villano V?

Hasta el momento, la causa de la muerte de Villano V no ha sido confirmada oficialmente. Su fallecimiento fue anunciado por su hijo en redes sociales, quien expresó su profundo dolor por la pérdida, pero no dio detalles sobre las circunstancias del deceso. La comunidad de la lucha libre ha lamentado su partida, recordando su legado y trayectoria en el deporte.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Villano V Jr Ezc (@villanovjr92)

Vida y trayectoria del luchador de Villano V

Villano V formó parte de una de las dinastías más emblemáticas de la lucha libre mexicana, los Villanos, una familia que dejó una huella imborrable en la historia del deporte. Nacido el 22 de marzo de 1962, Raymundo Díaz Mendoza Jr. comenzó su carrera en la lucha libre en 1976, adoptando el personaje de Villano V, siguiendo los pasos de su padre, el legendario Ray Mendoza, y de sus hermanos, quienes también alcanzaron la fama bajo la máscara de los Villanos.

 
Dibujo en memoria del fallecimiento de Villano V Foto:X @DivHiNO

A lo largo de su carrera, Villano V fue conocido por su habilidad en el ring y su estilo rudo, que lo llevó a enfrentarse a algunos de los luchadores más destacados de su tiempo. Su legado incluye momentos memorables como la noche en la que le quitó la máscara a Blue Panther, uno de los logros más destacados de su carrera.

Sin embargo, también tuvo que enfrentarse a la amarga derrota cuando perdió su propia máscara en una lucha épica contra el Último Guerrero en 2009, un combate que marcó el final de una era para su personaje. A pesar de esto, continuó luchando hasta su retiro en 2013, motivado por diversas lesiones que afectaron su salud.

 
Cominicado sobre el fallecimiento de Villano V por el CMLL Foto:X

La muerte de Villano V deja un vacío en el mundo de la lucha libre, pero su legado perdurará en la memoria de sus seguidores y en la historia del deporte en México. Su carrera, marcada por éxitos y desafíos, es un testimonio de la dedicación y pasión que caracterizan a los grandes luchadores.

Más noticias sobre deportes

¿Quién es Haidee Aceves, la primera medallista mexicana de los Juegos Paralímpicos París 2024?

Resultados de los mexicanos en los Juegos Paralímpicos París 2024

Así quedaron los Bombos de la próxima Champions League