Ciudad de México, México.Osiel Cárdenas Guillén, exlíder y fundador del Cártel del Golfo, ha sido liberado de la prisión de alta seguridad de Terre Haute en Indiana, Estados Unidos, donde cumplía una condena de 25 años por narcotráfico, lavado de dinero y extorsión a agentes federales.

La Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés) marcó su estatus como “libre” a mediodía de este viernes 30 de agosto.

 
El fundador del grupo criminal en México fue capturado en 2003 y condenado a 25 años de prisión, pero fue liberado antes (Foto: Twitter)

A pesar de la liberación anticipada, el paradero actual de Cárdenas Guillén permanece incierto. Según reportes locales, el exlíder del Cártel del Golfo se encuentra bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), donde se decidirá su futuro inmediato: si será deportado a México, desde donde fue extraditado en 2007, o si se le permitirá permanecer en Estados Unidos.

También se especula que su liberación podría estar relacionada con un posible programa de testigos protegidos, lo que explicaría la falta de información actualizada sobre su ubicación y estado.

¿Quién es Osiel Cárdenas Guillén?

Osiel Cárdenas Guillén, nacido en Matamoros, Tamaulipas, el 18 de mayo de 1967, se convirtió en una figura central en el crimen organizado en México.

 
El fundador del grupo criminal en México fue capturado en 2003 y condenado a 25 años de prisión, pero fue liberado antes (Foto: Twitter)

Fundador del Cártel del Golfo, Cárdenas Guillén lideró la organización tras la captura de Juan García Abrego en 1996. Su liderazgo incluyó la contratación de antiguos miembros del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) del Ejército Mexicano, que se convirtieron en los temidos Los Zetas.

En 2003, Cárdenas Guillén fue capturado en México y, en 2005, el gobierno mexicano concedió su extradición a Estados Unidos.

Fue extraditado en enero de 2007 y enfrentó 19 cargos en una Corte Federal en Houston, Texas. En julio de 2009, se declaró culpable de narcotráfico, lavado de dinero y extorsión a agentes federales, resultando en una condena de 25 años de prisión y una multa de 50 millones de dólares.

Durante su tiempo en prisión, Cárdenas Guillén pasó por varias instalaciones, incluyendo la prisión de máxima seguridad Florence Admax en Colorado, antes de ser trasladado a Terre Haute en Indiana. Su liberación anticipada ha generado especulaciones sobre si ha cooperado con las autoridades estadounidenses, lo cual podría explicar su liberación antes de cumplir la totalidad de su condena.

 
El fundador del grupo criminal en México fue capturado en 2003 y condenado a 25 años de prisión, pero fue liberado antes (Foto: Twitter)

La liberación de Cárdenas Guillén coincide con un período de alta tensión en México relacionado con el narcotráfico. Su salida de prisión podría tener implicaciones significativas para el Cártel del Golfo y otros grupos criminales en México.

Además, su posible participación en programas de protección de testigos podría ofrecer una nueva perspectiva sobre su rol en el crimen organizado y sus conexiones con otras figuras prominentes en el ámbito del narcotráfico.

Osiel Cárdenas Jr. y la dinastía Familiar

Mientras Osiel Cárdenas Guillén enfrenta su nueva realidad, su hijo, Osiel Cárdenas Jr., enfrenta problemas legales propios. En marzo de 2023, Cárdenas Jr. fue condenado a nueve años de prisión por tráfico de armas de Estados Unidos a México.

Su condena incluye una multa de 20 mil dólares y tres años de libertad supervisada, subrayando la persistencia de la influencia criminal de la familia.

Más noticias sobre miembros de cárteles

¿Quién es el ‘Mayo’ Zambada y cómo se volvió líder del Cártel de Sinaloa?

Detienen a Ismael ‘Mayo’ Zambada, líder del cártel de Sinaloa

¿Por qué Osiel Cárdenas Guillen, quien lideraba el Cártel del Golfo, se apoda ‘La Madrina’?