Guanajuato, Guanajuato.- La Universidad de Guanajuato ha emitido una respuesta a las críticas de las organizaciones defensoras de la libertad de prensa respecto a sus medidas de control de acceso a instalaciones públicas.

En su comunicado, la UG deja en claro que las motivaciones detrás de estas medidas responden a una situación coyuntural, atribuible a la intervención de funcionarios heredados del rectorado anterior.

Universidad de Guanajuato busca garantizar la seguridad en sus instalaciones

La postura de la UG argumenta que el ejercicio de la libertad de expresión conlleva deberes y responsabilidades, incluyendo el respeto a la vida privada, los derechos de terceros y la protección del orden público. Sin embargo, se cuestiona cuándo se han puesto en riesgo estos aspectos, según preciso el autor de la columna Yerbamala en Periódico Correo.

La institución, liderada por Claudia Susana Gómez López, se presenta garantizando el ejercicio de otros derechos fundamentales, como los derechos humanos universitarios y la seguridad en las instalaciones estudiantiles. No obstante, se plantea la misma pregunta sobre cómo se han visto comprometidos estos derechos.

La UG argumenta que estas medidas, que incluyen la solicitud de datos personales para identificación previa de los periodistas, se fundamentan en garantizar la seguridad y protección civil en sus instalaciones.

Se destaca que administrativos universitarios aún en funciones, como Cecilia Ramos Estrada y Salvador Hernández Castro, fueron cuestionados durante protestas estudiantiles relacionadas con el proceso de sucesión en la rectoría. Esto genera sospechas sobre la autoría de las medidas que colocan a los periodistas como posibles agresores y evidencian un desconocimiento de la línea entre lo público y lo privado por parte de la administración actual.

 
Cecilia Ramos Estrada y Salvador Hernández Castro fueron cuestionados durante protestas estudiantiles. Foto: Correo

¿Qué dice el comunicado de la Universidad de Guanajuato?

La Universidad de Guanajuato emitió un comunicado a través de su Dirección de Comunicación y Enlace, en el cual se aborda el tema del acceso de periodistas a sus instalaciones en el marco del ejercicio de la libertad de expresión.

Según la información compartida, la institución educativa reconoce que el ejercicio de la libertad de expresión conlleva deberes y responsabilidades especiales, incluyendo el respeto a la vida privada, los derechos de terceros y la protección del orden público. Asimismo, la Universidad se presenta como una autoridad garante del ejercicio de otros derechos fundamentales, como los derechos humanos universitarios y la seguridad en las instalaciones estudiantiles.

Con el objetivo de asegurar estos principios y velar por el interés superior del menor, según se cita en su comunicado, la UG adoptó medidas encaminadas a garantizar un acceso seguro a sus instalaciones por parte de periodistas y representantes de medios de comunicación. Estas medidas incluyen la emisión de un oficio solicitando que los periodistas se acrediten ante la institución, proporcionando datos personales que permitan su identificación.

La institución subraya que estas medidas no son un acto discrecional arbitrario, sino que buscan facilitar el ejercicio del periodismo en un entorno seguro y respetuoso de los derechos humanos consagrados por el Estado de Derecho. La institución reitera su respeto hacia la labor de los periodistas y los medios de comunicación, reconociendo su contribución a la construcción de una sociedad democrática, libre y participativa.

Finalmente, la Universidad de Guanajuato manifestó su disposición para colaborar en el desarrollo de las actividades periodísticas, siempre con estricto apego a los principios éticos y legales.

 
Comunicado de la Universidad de Guanajuato. Foto: UG

MM

 

Más noticias de la Universidad de Guanajuato 

Universidad de Guanajuato debe dar disculpa pública a Periódico Correo por allanamiento, resuelve Prodheg

¿Qué está pasando en la Universidad de Guanajuato y por qué tomaron Rectoría?

Toma de sedes en la Universidad de Guanajuato cumple una semana sin respuesta