Guanajuato, México.- La donación de órganos consiste en el trasplante de órganos y tejidos sanos de una persona a otra. En Guanajuato, así como en todo México, la Ley General de la Salud establece que la donación de órganos se puede realizar en vida o después de la muerte.

Desde el 2022, el estado de Guanajuato ha destacado de otros por sus cifras de donaciones de órganos, logrando posicionarse en segundo lugar, solo detrás de la Ciudad de México, en donación de órganos a nivel nacional.
Según la Secretaría de Salud, en 2023 un 70% de familias aceptaron donar órganos de sus familiares fallecidos, y para este 2024, según el Centro Nacional de Trasplante (CENATRA), hasta el mes de mayor ya se habían realizado 200 procedimientos de donación de órganos.
Registrarse como donante de órganos es una decisión muy importante, ya que puede llegar a salvar o mejor la calidad de vida de una persona, por lo que debe tomarse de forma consciente y voluntaria. Pese a que, en México, la ley establece que todos los ciudadanos mexicanos son donadores de órganos, también se reconoce que cada ciudadano tiene derecho a decidir no ser donador.
Lo primero y más importante antes de decidir ser donador de órganos, es pensar muy bien en todo lo que esa decisión implica, informarse sobre el tema e inclusive hablar con amigos y familiares sobre eso.

Una vez que se ha tomado la decisión, el proceso para registrarse como donante de órganos consiste en 3 simples pasos:
- Ingresar a: www.cenatra.gob.mx/dv/index.php
- Llenar el formato que se encuentra en el enlace
- Imprimir la tarjeta de donante

El proceso es totalmente gratuito, y una vez terminado, será validado y respaldado por el CENATRA, que es el organismo encargado de supervisar, coordinar e impulsar el desarrollo de donación y trasplante.
Recuerda que nadie puede obligarte a ser donador, así como tampoco impedirlo. La decisión es totalmente libre y debe ser respetada.
Más noticias sobre salud
Llega a Guanajuato nuevo sindicato del sector salud
SSG asegura baja en casos de muertes autoprovocadas en Guanajuato
No estás solo: Atención a salud mental en Guanajuato promueve cuidados y ayuda emocional