Irapuato, Guanajuato.- Vecinos de Bella Vista, Vista Hermosa y otros asentamientos irregulares sobre las faldas del Cerro de Arandas en Irapuato  arriesgan la vida todos los días al cruzar a nivel por el río Silao, ante la falta de un puente vehicular. Pese a que existe el proyecto, los permisos ante las dependencias federales tardarían al menos un año y medio.

“Dará solución de comunicación para los habitantes de las colonias Vista Hermosa, Lomas de Españita, Bellavista y el Cuarto Cinturón Vial de la ciudad de Irapuato, para hacer más eficiente y ampliar la cobertura de la infraestructura y los servicios”, señala la publicación de impacto ambiental de la dependencia.

El director de Obras Públicas, Daniel Venegas, comentó que se tiene un proyecto listo para la construcción de un puente vehicular a la altura de la colonia Bella Vista, que implica una inversión de 80 millones de pesos.

 
El director de Obras Públicas, Daniel Venegas, comentó que se tiene un proyecto listo para la construcción. Foto: Archivo 

Desde hace un mes y medio, dijo, fue ingresada la solicitud de proceso del Manifiesto de Impacto Ambiental por parte de la Semarnat, es decir, la autorización para ejecutar el proyecto que contempla la construcción de un puente vehicular de cuatro carriles para conectar la colonia Bernardo Cobos y Bella Vista sobre el río Silao.

“Ahora que se tenga eso, se podrá avanzar con la gestión de recursos, pero los tiempos de Semarnat son de un año o año y medio. Esperemos que nos puedan obsequiar con mayor rapidez los tiempos, ahora que habrá en breve una nueva administración federal, porque los tiempos de las dependencias federales son muy largos”, puntualizó.

Después de obtener los permisos con la Semarnat, faltaría gestionar la autorización con Conagua y poder dar luz verde a este proyecto, que ha sido solicitado por la ciudadanía desde hace más de 20 años.

El actual paso es un riesgo latente para los ciudadanos, donde incluso Protección Civil ha pedido el cierre del cruce y exhortado a la ciudadanía a no pasar por ahí, ya que en temporada de lluvias es común que los vehículos se queden atorados por la creciente del río, e incluso sean arrastrados por la corriente, dependiendo de la cantidad de lluvia que se presente.

Sin embargo, la población sigue haciendo uso del cruce ante la necesidad de comunicarse con el resto de la ciudad, dado que la única conexión que tienen está alejada varios kilómetros.

 
Desde hace un mes y medio, dijo, fue ingresada la solicitud de proceso del Manifiesto de Impacto Ambiental. Foto: Archivo 

Este puente estaba contemplado desde 2004, cuando se pensó en el Cuarto Cinturón Vial, el cual tendría varias radiales para conectar la vía rápida con las principales arterias de la ciudad. Una de ellas es este paso vehicular.

Manuel Venegas comentó que sí es una visión de proyección hacer una conexión por la calle Acapulco al Cuarto Cinturón Vial, pero eso todavía es una visión. La realidad es el proyecto que ya se tiene, que es el puente, y para el que se espera una respuesta de la Federación.

 

Más noticias sobre Irapuato 

¿Cómo avanza el puente de la Bimbo en Irapuato? Pagan a 27 propiedades para el proyecto 

Parque Irekua en Irapuato: ¿por qué cerraron la entrada ubicada por el Club de Leones? 

“Es la culminación de nuestro amor”: parejas contraen matrimonio en el Miércoles Ciudadano de Irapuato