Ciudad de México, México.- El peso mexicano ha cedido el primer lugar en la lista de las divisas más perdedoras del año, un título que anteriormente ostentaba el peso argentino.
La reciente aprobación de la reforma judicial en la Cámara de Diputados ha intensificado la depreciación de la moneda mexicana, que esta mañana se cotizó en 20.15 unidades por dólar, su peor nivel en dos años, según los datos al mayoreo reportados por Bloomberg.

Tras destacarse en 2022 y 2023 como una de las monedas más ganadoras, el peso mexicano ha experimentado una drástica caída de 18.9% o 3.20 unidades desde el inicio de 2024, colocándose en el fondo de la lista de las 32 principales divisas del mundo.
En contraste, el peso argentino, el real brasileño y la lira turca siguen al peso mexicano en la clasificación de las monedas más depreciadas. En el otro extremo, las monedas más apreciadas del año incluyen el ringgit malasio, el rand sudafricano, la libra esterlina y el zloty polaco.
El peso mexicano, la divisa más perdedora

El peso mexicano ha enfrentado una presión significativa debido a varios factores económicos. Esta mañana, se registró una cotización de 20.15 unidades por dólar, presionado por un informe de empleo débil de la agencia ADP en Estados Unidos y la fuerte apreciación del yen japonés.
Además, el avance de la reforma judicial al Senado mexicano ha agregado incertidumbre a los mercados, según el reporte publicado por CIBanco.
Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, explicó que la volatilidad del tipo de cambio refleja cómo los mercados están asimilando la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados. Los analistas de Banorte sugieren que el tipo de cambio podría alcanzar un máximo de 20.50 unidades durante la semana, mientras la mayoría de las divisas se fortalecen ante el dólar.
En el mercado de menudeo, el dólar abrió a la venta en 20.50 pesos en ventanillas de CitiBanamex. El reporte de empleo de la procesadora de nóminas ADP en Estados Unidos, publicado hoy, mostró una creación de solo 99 mil empleos en agosto y una revisión a la baja en el mes previo, lo que ha intensificado las expectativas de un posible recorte en la principal tasa de interés de la Reserva Federal en su reunión del próximo 18 de septiembre.
¿Cómo cierra hoy el peso frente al dólar?

El peso mexicano cerró hoy, 5 de septiembre de 2024, en 20.15 unidades por dólar, tras una jornada de alta volatilidad impulsada por inquietudes relacionadas con el avance de la reforma al Poder Judicial.
Aunque la moneda nacional comenzó la mañana cotizando a 20 unidades por dólar, experimentó un incremento de 0.15 unidades a lo largo de la tarde.
En los meses recientes, el peso se destacó como una de las divisas más robustas frente al dólar, con un avance del 0.28 por ciento. No obstante, ha sufrido un notable debilitamiento, alcanzando niveles que no se veían desde octubre de 2022.
Más noticias sobre el dólar y el peso
Así cierra el dólar hoy en México: ¿cuál banco paga mejor y cómo estará mañana?
Precio del dólar hoy 4 de septiembre: ¿cuál banco paga mejor en México?
Dólar supera la barrera de los veinte pesos; este es su precio hoy 5 de septiembre
