Salamanca, Guanajuato.- Los poco más de 4,300 trabajadores petroleros sindicalizados de la sección 24, que laboran en la refinería “Ing. Antonio M. Amor”, volverán a las urnas el 17 de septiembre para elegir a sus líderes sindicales. La Secretaría del Trabajo encontró dudas razonables tras el cuestionamiento de obreros disidentes, quienes denunciaron haber sido excluidos y que se violentaron sus derechos durante el proceso realizado en julio.
La Dirección de Información Sindical de la Coordinación General de Registro de Asociaciones del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social declaró la existencia de dudas razonables en el procedimiento de elección del Comité Ejecutivo Local, Consejo Local de Vigilancia, Comisión de Honor y Justicia, y demás comisiones de la Sección 24 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
Por ello, conforme a los lineamientos generales para los procedimientos de Democracia Sindical, la Coordinación General de Verificación emitió la convocatoria a los socios activos de la Sección 24 del STPRM para ejercer su derecho al voto personal, libre, directo y secreto en la consulta que se celebrará el 17 de septiembre de 2024.
Gustavo Adolfo Orenday Gálvez y Julio César Villegas González, quienes se registraron, pero cuya planilla identificada como “guinda” no avanzó en el proceso para aparecer en la boleta, informaron que impugnaron el proceso ante la Secretaría del Trabajo y lograron “la duda razonable”. Además, se impidió la participación de una mujer luego de que le exigieron el pago de sus cuotas, pero no debía cubrirlas porque estaba enferma, y se violentó la paridad de género. Por ello, la Secretaría del Trabajo repetirá el proceso de elecciones solo para la sección 24, por primera vez en la historia del sindicalismo petrolero.
Se repetirán las elecciones en esta sección 24 porque las realizadas en julio fueron ilícitas.
“Por ello se interpuso un recurso de queja ante la Secretaría del Trabajo. No nos dejaron participar; nos dijeron que un trabajador tenía una deuda de 2,800 pesos por concepto de cuotas sindicales, pero ese trabajador estaba enfermo. Se creó la duda razonable y hemos logrado que se repitan estas elecciones”, precisó.
Para este proceso de elección de representantes sindicales se espera el registro de dos planillas. La verde, encabezada por Luis Miguel Lee Palos, actual secretario general de la sección 24 del STPRM, busca la reelección para su segundo periodo, permitido por los estatutos del organismo sindical. La segunda planilla será la guinda, que se ha informado aglutinará a los trabajadores disidentes de diversas expresiones al interior de la refinería.
De acuerdo con la convocatoria, el resultado de la elección se dará a conocer al terminar el proceso el mismo 17 de septiembre, una vez que se contabilicen los votos de las 8 casillas que se instalarán en la puerta 1 y 4, así como en el Hospital, donde se recibirán los votos de los sindicalizados desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Más noticias de RIAMA en Salamanca
Pipas de RIAMA hunden calle Nogal, en Salamanca; urgen nueva ruta
Zona de descarga de RIAMA en Río Lerma se convierte en basurero: ‘hay hasta animales muertos’
¿Conoces la historia de la refinería en Salamanca? Así fueron sus inicios en la ciudad
