Guanajuato, Guanajuato.- Ante el señalamiento de vender a sobreprecio y el ‘mal historial’ de la empresa proveedora de alimentos, La Cosmopolitana S.A. de C.V., el gobierno del Estado de Guanajuato dio a conocer que siempre ha verificado el cumplimiento correcto de los contratos.
En comunicación con este medio, se dio a conocer que la empresa con la que firmaron contratos por casi 3 mil millones de pesos, no se encuentra en el listado de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas u operaciones inexistentes publicados en el Diario Oficial de la Federación y en el sitio de información estadística del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que no existe irregularidad ante dichos contratos.
Se hizo hincapié en que se ha efectuado una revisión ante el señalamiento de la venta de productos a sobreprecio desde la empresa, lo que motivó que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) iniciara una indagatoria en febrero, de la que se tendrían ya conclusiones en los siguientes días.

“Se identificó que en el precio de venta de los insumos se consideran gastos adicionales al costo del producto relacionados con el pago de seguros, análisis de laboratorio, almacenamiento, logística y distribución, entre otros, situación por la cual no es comparable con el precio establecido en supermercados”.
A la par se ha hecho hincapié en que se verificó la correcta entrega de los productos en los almacenes del DIF, así como la reposición de los bienes que se reportaron.
“Se constató el cumplimiento de obligaciones contractuales”, informó a Correo el área de comunicación social del gobierno estatal.
Más noticias de Guanajuato
Dan licitación a Eco del Bajío para construir edificios de ISSEG en Guanajuato
Más de la mitad de los ciudadanos en Guanajuato perciben corrupción en compras y licitaciones públicas
Única empresa en lucha por internet gratis en Guanajuato, PICORP y COMSEG, ganan licitación