Huanímaro, Guanajuato.- Al menos 50 padres de familia se manifestaron la mañana de este miércoles a las afueras de la escuela secundaria Jaime Torres Bodet para pedir la destitución de la directora Alejandra Hernández Godoy. Entre otras irregularidades, señalaron los inconformes que no les dejan a sus hijos recibir sus alimentos, obligándolos a comprar en el interior del plantel.

Tal y como lo anunciaron este martes, hoy en punto de las 10 de la mañana, un grupo de al menos 50 padres y madres de familia, arribaron a la escuela secundaria para realizar una protesta por una serie de irregularidades que les mantienen inconformes desde la llegada de Alejandra Hernández Godoy, como directora del plantel.

Al personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) que llegaron para tratar de mediar el conflicto, les enumeraron las inconformidades que estallaron cuando la directora del plantel tomó la decisión de prohibir el acceso de alimentos para los alumnos, argumentando temas de seguridad para la comunidad escolar.

Además, afirmaron que 600 mil pesos que llegaron a la escuela como parte del programa federal Mejora tu Escuela, querían ser destinados por la directora Alejandra para el mejoramiento de la dirección y espacios administrativos, “cuando ese dinero no es para eso, es para mejorar las condiciones en las que se encuentran nuestros hijos”, afirmó una de las madres inconformes.

 
 

También, denunciaron que les cobraron $400 por alumno como cuota de inscripción obligatoria, además de 65 pesos que tuvieron que pagar por una credencial que hasta el momento no han recibido y los 25 pesos que les cobraron por las boletas del ciclo escolar, cuando se trataba de un documento que cualquier padre podía descargar e imprimir.

También, aseguraron que los niños que llegan tarde o qué se portan mal en la escuela, son castigados y obligados a llegar productos de limpieza, papel higiénico y hasta un bulto de cemento, insumos que dudaron que sean utilizados en el mejoramiento de las instalaciones.

En estos momentos se están organizando una comisión para ingresar al plantel a sostener el diálogo con las autoridades educativas.

Este miércoles los padres de familia tuvieron que colocar una escalera afuera del plantel para poder pasar los alimentos para sus hijos, entre las exigencias para que las puertas principales de la escuela fueran abiertas.