Celaya, Guanajuato.– Aunque ya está casi todo listo para firmar el convenio de donación de los terrenos donde se construyó el Parque Bicentenario también conocido como Malecón, no se ha podido concretar debido a que hay un particular en la zona que tiene invadido un predio.
Han pasado más de 10 años de litigio entre el municipio y los propietarios de los terrenos donde se construyó el Malecón ahora conocido como Parque Bicentenario, para que se llegara a un acuerdo entre ambas partes y por fin se pueda escriturar el predio a nombre del gobierno municipal. Sin embargo, ahora que ya se lograron poner de acuerdo, sólo falta liberar un pequeño predio invadido por un particular y en donde tiene instalados unos corrales.

El Director Jurídico, Jorge Ramírez Montoya, explicó que ya se tiene el 98% del convenio, pero hay una persona que está invadiendo un camino y se tiene que determinar quién lo va a desalojar.

“Solamente tenemos un punto de acuerdo pendiente, podemos decir que el 98% del convenio ya está, sólo es un punto que no es de fondo pero tenemos que dejar todo cerrado, es respecto a la posesión de un terreno que tiene un particular, está invadiendo una servidumbre y estamos acordando quién es el facultado, si ellos como dueños de la mayoría del terreno o nosotros como municipio”, señaló el Jurídico de la presidencia.

El alcalde Javier Mendoza, informó que ya se logró un acuerdo con la familia Hernández Gállego, que son quienes donaron los terrenos en el 2005, para la construcción del parque y ya sólo falta la firma del convenio, pero está pendiente por resolver el predio invadido.
Como parte del convenio de donación, está que el gobierno municipal realice tres acciones de infraestructura que solicitaron los donantes, dos de ellas se concretaran en el presente año y la tercera hasta el 2025.

En la pasada administración, la familia Hernández Gállego pidió la reversión de la propiedad ya que el municipio se negaba a cumplir lo pactado en el 2005 cuando los propietarios originales del predio donaron los terrenos.
Para cumplir con lo solicitado, se necesitan entre 50 y 60 millones de pesos para algunas obras de infraestructura que se habían pactado con la familia Hernández Gallego, que fueron quienes donaron el terreno en el 2005.

El origen del problema, fue el incumplimiento de las obligaciones de parte del municipio cuando se firmó la donación un 29 de marzo del 2005, cuyo documento fue firmado por el representante legal de la familia y el entonces alcalde José Rivera Carranza, y la demanda interpuesta para que les regresen su terreno sucedió en el 2010 por el incumplimiento de lo pactado.
Posteriormente en julio del 2021, la familia Hernández Gállego solicitó la inmediata entrega de las 16 hectáreas que conforman el Parque Bicentenario o Malecón ya que el municipio no había cumplido con lo pactado y el gobierno municipal se amparó para no devolver el terreno donado por los particulares, recurso legal que fue concedido y que evitó que el municipio fuera desposeído del terreno.

Con el amparo se revirtió dicha orden de desposesión y mientras que se dictó la suspensión provisional, a partir de ahí se mantuvieron pláticas entre las autoridades municipales actuales y los propietarios originales.
Los convenios a los que se comprometió el gobierno municipal son de infraestructura como vialidades y con la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) que son dos pozos y un cárcamo; así como la aprobación de algunos usos de suelo.
Para hacer frente a los compromisos de construcción del cárcamo y los dos pozos, se tendrá que presupuestar las obras en el presente año y en el 2025 quedarán todavía algunas acciones que tendrá que concluir la siguiente administración.
Más noticias de Celaya
¿Cuándo inician las búsquedas de personas desaparecidas en Celaya? Arrancarán en esta fecha
Con retraso, entregan nombramiento a Shauri Fuentes como subdelegado del ISSSTE en Celaya
Clausuran fiesta clandestina de estudiantes en Celaya; eran más de 400