Ciudad de México, México.- El Domingo de Ramos es una fecha muy importante para el pueblo Mexicano, por ello te compartimos cuando se llevará a cabo para que no te pierdas de esta festividad que forma parte de la Semana Santa 2024.

 
La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo. Fuente.  Pixabay.

Historia del Domingo de Ramos

Cuando Jesús llegaba a Jerusalén para celebrar la pascua, Jesús les pidió a sus discípulos traer un burrito y lo montó, Antes de entrar en Jerusalén, la gente tendía sus mantos por el camino y otros cortaban ramas de árboles alfombrando el paso, tal como acostumbran saludar a los reyes.

Los que iban delante y detrás de Jesús gritaban: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!”

Entró a la ciudad de Jerusalén que era la ciudad más importante y la capital de su nación y mucha gente, niños y adultos lo acompañaron y recibieron como a un rey con palmas y ramos gritándole “hosanna” que significa “Viva”.

La gente de la ciudad preguntaba ¿quién es esté? y les respondían: “Es el Profeta Jesús, de Nazaret de Galilea”. Y esta fue su entrada triunfal. De ahí nace el Domingo de Ramos por las palmas que le colocaron en su entrada.

 
El Rey entra en Jerusalén montado en un burrito. Fuente. JW.ORG

¿Cuándo es el Domingo de Ramos en este año 2024? 

En este año 2024 se llevará a cabo el Domingo de Ramos el Domingo 24 de marzo. La celebración es de carácter móvil, por lo que cada año cambia de fecha, pudiendo ocurrir entre marzo y abril.

 
No te pierdas esta festividad que nos trae la Semana Santa. Fuente. Pixabay

¿Qué es el Domingo de Ramos?

El Domingo de Ramos conmemora lo descrito en los evangelios, la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, aclamado triunfalmente por una multitud como el Mesías. Jesús iba montado en un burrito y sus seguidores lo recibieron al grito de “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”.

 
El Domingo de Ramos también es llamado el sexto domingo de cuaresma. Fuente Arquidiócesis de Xalapa

¿Qué se hace en la Misa del Domingo de Ramos?

La Misa del Domingo de Ramos se inicia con la procesión de las palmas. Nosotros recibimos las palmas y decimos o cantamos “Bendito el que viene en el nombre del Señor”. 

El sacerdote bendice las palmas y dirige la procesión. Luego se comienza la Misa. Se lee el Evangelio de la Pasión de Cristo. Al terminar la Misa, nos llevamos las palmas benditas a nuestro hogar.

 
Procesión de las palmas. Fuente. National Geographic

¿Cómo se celebra el Domingo de Ramos?

En el Domingo de Ramos muchas personas salen en procesión portando las hojas de palma y de olivo hasta llegar a la iglesia, donde tiene lugar la Eucaristia de Domingo de Ramos.

En esta alegre procesión de palmas, no faltan los niños y una vez en la iglesia antes de la misa el sacerdote procede a bendecir las palmas.

 
Misa del Domingo de Ramos. Fuente. Pixabay

¿Qué significa el Ramo que dan en el Domingo de Ramos?

El ramo de palma es un símbolo de victoria, el triunfo, la paz y la vida eterna que se origina en el antiguo Oriente Próximo y el mundo mediterraneo . 

Debes tener en cuenta que el mismo representa la presencia de Jesús en nuestras vidas y tener un ramo bendecido en casa es símbolo de la bienvenida de él a nuestros hogares. 

 
También se le conoce como rama de olivo. Fuente. Pixabay

¿En donde se puede colocar el ramo de palma bendita del Domingo de Ramos?

El ramo de palma bendita es un símbolo importante para los católicos pues muchos la usan para adornar la casa durante la Semana Santa para colocarla detrás de la puerta, dentro de algún libro importante, en algún balcón como elemento de protección o en otros lugares como una muestra  de que allí se cree en la palabra de Jesucristo.   

 
Palma del Domingo de Ramos  Fuente. Pinterest

Oración para poner las palmas benditas en el hogar:

Bendice Señor nuestro hogar.

Que tu Hijo Jesús y la Virgen María reinen en él.

Por tu intercesión danos paz, amor y respeto,

para que respetándonos y amándonos

los sepamos honrar en nuestra vida familiar,

Sé tú, el Rey en nuestro hogar.

Amén.