CDMX, México.- Con la llegada de fin de año, uno de los pagos más esperados por trabajadores y pensionados en México es el aguinaldo. Esta prestación es fundamental para muchos, ya que representa un ingreso adicional que permite hacer frente a los gastos de la temporada. En el caso de los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este beneficio también aplica, aunque no todos son elegibles para recibirlo.

¿Qué pensionados recibirán el aguinaldo IMSS en 2024?
De acuerdo con la Ley del Seguro Social de 1973, los pensionados que cotizaron bajo este régimen tienen derecho a recibir un aguinaldo anual. Este pago equivale a una mensualidad completa de su pensión, excluyendo las asignaciones familiares y ayudas asistenciales. Es decir, el monto del aguinaldo será el mismo que reciben mensualmente como parte de su pensión regular, pero sin incluir otros conceptos adicionales.
El IMSS ha especificado que los pensionados bajo los regímenes de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez que cotizaron antes del 30 de junio de 1997 recibirán este aguinaldo, el cual se depositará a partir del 1 de noviembre de 2024. Esta prestación es un derecho consagrado en la legislación mexicana, que asegura un ingreso adicional a los pensionados en dicha categoría.

¿Quiénes no recibirán el aguinaldo en 2024?
No todos los pensionados del IMSS tienen derecho a esta prestación. Los siguientes grupos de pensionados no serán beneficiarios del aguinaldo en 2024:
Pensionados por viudez.
Pensionados por orfandad.
Pensionados por incapacidad.
Pensionados bajo el régimen de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez que cotizan bajo la ley vigente a partir del 30 de junio de 1997.
Estos pensionados tienen estructurados sus pagos de manera diferente y, por lo tanto, no recibirán este beneficio adicional.
La importancia del aguinaldo
El aguinaldo es una prestación establecida por el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que dicta que debe pagarse antes del 20 de diciembre a los trabajadores. En el caso de los pensionados, aquellos que cumplen con los requisitos establecidos por la Ley del Seguro Social de 1973 también pueden contar con este ingreso extra.
Para los pensionados que no hayan alcanzado un año completo desde que comenzaron a recibir su pensión, el aguinaldo se calcula de manera proporcional, asegurando que todos los beneficiarios bajo este régimen reciban su parte correspondiente.

¿Cómo pueden verificar los pensionados si son elegibles?
Para evitar confusiones, es importante que cada pensionado revise su situación y régimen de pensión. Aquellos que se encuentren bajo los esquemas de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez y que cotizaron bajo la Ley del IMSS de 1973 pueden estar seguros de que recibirán este pago adicional en noviembre de 2024.
Por otro lado, los pensionados bajo el régimen de la ley vigente no contarán con este beneficio, lo que subraya la importancia de conocer a fondo el tipo de pensión que reciben.
El aguinaldo es una prestación esencial que brinda un alivio económico a miles de pensionados del IMSS en México. Sin embargo, no todos los jubilados tienen acceso a este beneficio, por lo que es fundamental que cada pensionado esté al tanto de su régimen para saber si podrá contar con este pago extra en 2024. Para aquellos que sí lo recibirán, el aguinaldo será depositado a partir del 1 de noviembre, lo que les permitirá hacer frente a los gastos de fin de año con mayor tranquilidad.
