Ciudad de México, México.– Gildardo López Astudillo, conocido como “El Gil”, un personaje clave vinculado al caso Ayotzinapa, ha condicionado su colaboración con las autoridades para proporcionar nueva información sobre la ubicación de los cuerpos de los 43 estudiantes desaparecidos a cambio de amnistía y la no extradición de un líder de otra organización criminal.

Esta revelación surge del tercer informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.
Según el documento, El Gil, quien había cooperado inicialmente con las investigaciones y ayudado a localizar a dos de los estudiantes, ha cambiado su postura, buscando beneficios personales en lugar de seguir contribuyendo de manera altruista.
“Su colaboración se extendió durante cinco años. Se le dio protección y recompensas. Sin embargo, posteriormente condicionó nueva información sobre la ubicación de los estudiantes a la amnistía y a la extradición de un líder de alto nivel de otra organización criminal, con quien ya había trabajado para obtener los primeros hallazgos”, detalla el informe.
¿Qué es la amnistía?

El gobierno de México define la amnistía como el instrumento que permite otorgar perdón por actos delictivos a personas de grupos sociales vulnerables, resultando en la extinción de acciones penales y sanciones impuestas.
Las autoridades han indicado que la extradición del líder criminal, cuya identidad no se ha revelado, fue diferida.
En septiembre pasado, la comisión de búsqueda entabló diálogos con este capo, ofreciéndole continuar su proceso en México y acceder a amnistía y recompensas económicas a cambio de información relevante en un corto plazo.
Sin embargo, el informe señala que hasta la fecha no se ha recibido información concreta.
AMLO responsabiliza a ‘El Gil’

Durante la conferencia matutina del miércoles 25 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador responsabilizó a El Gil por la falta de avance en la investigación del caso Ayotzinapa.
“No ha sido posible avanzar más porque el personaje principal que mencionó, que permanece en la cárcel, no ha mostrado voluntad para seguir cooperando, aun cuando él tiene la comunicación y el contacto con otros integrantes de la organización Guerreros Unidos, policías municipales de Iguala, Cocula y autoridades locales que saben de lo ocurrido”, afirmó el mandatario.
El caso Ayotzinapa sigue siendo un tema candente en la agenda política y social de México, y la falta de avances significativos en la investigación continúa generando inquietud entre los familiares de las víctimas y la sociedad en general.
La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia continúa trabajando para esclarecer los hechos y encontrar respuestas que permitan cerrar una de las heridas más profundas en la historia reciente del país.
Más noticias sobre Ayotzinapa
Tras enfrentamiento en Guerrero, AMLO confirma muerte de normalista de Ayotzinapa
¿Cómo el gobierno dinamitó la investigación del caso Ayotzinapa? |Proyecto ADVLD
AMLO confirma cita con padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
