Guanajuato, Guanajuato.- El primer Jueves Ciudadano de consulta pública del PMDUOET se quedó sin convocatoria; el titular sostiene que serán 10 exposiciones más de cara a noviembre.
Este jueves se llevó a cabo el primer Jueves Ciudadano al frente de la Presidencia Municipal de Guanajuato, donde el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) sostuvo la recepción de propuestas, comentarios, sugerencias y opiniones al respecto de la Consulta Pública del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET), donde no existió mucha convocatoria.
Al respecto del tema, Juan Carlos Delgado Zárate, titular de la dependencia, manifestó que en este programa viene la dosificación de áreas para la industria, el centro histórico, vivienda y servicios, donde se busca que no existan asentamientos irregulares, y por ello buscan la participación ciudadana.
“El plan no se ha actualizado desde el 2012 y se va desbordando el perímetro urbano, donde se generan afectaciones al ciudadano; lo que no se quiere es que esto suceda”, aclaró.
Otro de los puntos es que se necesita actualizar el programa para evitar casos de corrupción, ya que la ley lo exige, así como tener una ciudad ordenada y con atracción de inversiones a la capital, detalló Delgado Zárate.

“Que la gente tenga seguridad legal y con estas acciones estamos tratando de hacer una actualización, donde estaremos cada jueves mientras que la consulta pública estará 24 horas en la vía electrónica”, afirmó el director.
De igual forma, Juan Carlos Delgado reafirmó que la sociedad en general, colegios, cuerpos intermedios e instituciones son los que han generado este nuevo programa, por lo que todos los jueves se estarán instalando en la Presidencia Municipal para recabar y dialogar con toda la población.
“La propuesta del programa tiene una proyección hasta el 2050, donde el IMPLAN debe llevar estos foros y talleres que se están haciendo para que participen todos y opinen al respecto”, sostuvo Delgado Zárate.
En esta primera etapa, el titular comentó que solo se tuvieron de 10 a 13 interesados en aportar al programa, pero se plantea que conforme pasen las semanas, el interés se note con mayor participación y afluencia.
Más noticias de Guanajuato
Río de Pastita en Guanajuato sufre por acumulación de basura
Colonos exigen pavimentar la calle Avenida México en Guanajuato capital
Comerciantes del Mercado Hidalgo en Guanajuato sufren por obras inconclusas y bajas ventas
