Guanajuato, México.- Tras su paso por otras Instituciones, a partir de su trabajo en el rubro del Comercio Exterior, ahora Luis Ernesto Rojas Ávila tomará el cargo de Coordinador de Fomento al Comercio Exterior en Guanajuato.
Así fue anunciado por la propia Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado de Guanajuato, quien hizo hincapié en la experiencia de Luis Ernesto Rojas Ávila.
¿Quién es Luis Ernesto Rojas Ávila, el nuevo Coordinador de Fomento al Comercio Exterior en Guanajuato?
Luis Ernesto Rojas Ávila ha sido designado como Coordinador de Fomento al Comercio Exterior en Guanajuato. Su amplia experiencia en el Comercio Exterior, junto con su sólida formación, lo posicionan como una figura clave para gestionar la Coordinación del Fomento al Comercio Exterior en Guanajuato.
Rojas Ávila cuenta con una destacada formación académica. Es Licenciado en Comercio Internacional por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Además, ha complementado su formación con una Maestría en Negocios Internacionales por la Universidad Ramon Llul de Barcelona, España y se capacitó como Micro máster en User Experience Capstone por la Universidad de Michigan.
En su experiencia profesional, ha ocupado cargos relevantes dentro de varias Instituciones. Fue:
- Director General de COFOCE.
- Colaborador y Columnista en revistas como Expansión, Players of Life y Negocios Internacionales.
- Conferencista en TED y Forbes en temas de comercio exterior y negocios internacionales.
- Ha impartido clases en diversas universidades sobre globalización económica y comercio internacional.
- Organizador de misiones comerciales.
- Desarrollador del modelo de aldeas digitales.

¿De qué se encarga la Coordinación de Fomento al Comercio Exterior en Guanajuato?
La Coordinación de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) en Guanajuato se encarga de promover la oferta exportable del estado, principalmente de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
Entre sus objetivos, la COFOCE busca:
- Mejorar la competitividad de las MiPyMEs
- Aumentar su presencia en mercados internacionales
- Impulsar la internacionalización de las empresas
- Posicionar el comercio exterior como un eje del desarrollo económico del estado
Para lograr sus objetivos, la COFOCE aplica estrategias y ofrece acompañamiento especializado a las empresas.

Más noticias sobre Libia:
Libia García toma mando de las Fuerzas de Seguridad: “vayamos juntos en esta cruzada
A pesar de las diferencias, Libia García y Ale dan el paso por León desde el día 1
Libia García promete un gobierno cercano y centrado en la ciudadanía en mensaje a guanajuatenses
