Acámbaro, Guanajuato.- En la Escuela Secundaria Elías Macotela García ESFA 1, las autoridades educativas llevaron a cabo la conformación y arranque de la Liga Municipal de Ajedrez. Juan Manuel Ávila, encargado del Centro de Formación de Acámbaro, mencionó que en una primera etapa se capacitó a los niños y jóvenes que asistían a sus clases, para que pudieran convertirse en instructores con el objetivo de formar la liga municipal.

Actualmente, se cuenta con diez ligas en diferentes planteles educativos. En esta primera fase, los asistentes a los talleres de ajedrez deben aprender cómo se juega un torneo de liga, para luego seleccionar a los mejores ajedrecistas y que puedan participar en competencias a nivel municipal, regional, estatal y nacional. Algunas de las instituciones que ya cuentan con estas ligas son: Esti 6, ESFA 1, Prepa Militarizada, CBTIS y CONALEP, donde los niños y jóvenes capacitados imparten clases a aquellos interesados en aprender a jugar ajedrez.

Juan Manuel Ávila destacó que el primer club de ajedrez oficial de la Federación Mexicana de Ajedrez se encuentra en la ESFA 1, gracias al interés y las gestiones de la directora del plantel, la Maestra Lourdes Fraustro. Con las ligas y el centro de formación, el objetivo es tener jóvenes triunfadores, concluyó Ávila.

 

 

 
Forman Liga Municipal de Ajedrez en Escuela Secundaria Elías Macotela García ESFA 1. Foto: Facebook

Durante el acto inaugural, Miguel Esteban Núñez Cruz, presidente de Que Chess Sin Fronteras, resaltó que la promoción del ajedrez en Acámbaro es inigualable. “Tenemos presencia como Chess Sin Fronteras en 12 países, desde Chile, Ecuador, Perú, hasta en la zona latina de Estados Unidos, y entre esos países, nuestro consentido es México. De los 28 estados en los que estamos presentes, nuestro favorito es Guanajuato”, declaró Núñez Cruz. Además, reafirmó el compromiso de la organización con Acámbaro para seguir apoyando la difusión del ajedrez.

Núñez Cruz también reconoció que la ESFA 1 es la primera escuela secundaria en el estado de Guanajuato que forma un club oficial de ajedrez, afiliado a la Asociación y Federación Nacional de Ajedrez de México, lo que fue elogiado ampliamente por su visión y compromiso.

Lourdes Frausto Martínez, directora de la ESFA 1, mencionó que los tiempos han cambiado y la tecnología es clave en la educación actual, por lo que la escuela siempre busca estar a la vanguardia. En la institución estudia Alondra Robles Tinajero, quien en septiembre se coronó como campeona estatal de ajedrez.

 

 

 
Alondra Robles, joven campeona estatal, impulsa el ajedrez en Acámbaro. Foto: Especial

Alondra Robles, joven campeona estatal, impulsa el ajedrez en Acámbaro

Alondra Robles Tinajero, alumna de segundo año en la ESFA 1, comenzó a jugar ajedrez desde muy pequeña, ya que era una actividad que su familia practicaba como parte de la convivencia familiar. Al ingresar a la secundaria, fue invitada a formar parte del club de ajedrez.

Su primer torneo fue en Uriangato, donde el maestro Juan Ávila le enseñó la jugada “mate pastor”, aconsejándole no perder la concentración. Desde entonces, ha participado en diversos torneos y ha confesado que se ha enamorado del ajedrez, calificándolo como un deporte muy bonito. Hoy en día, Alondra es entrenadora de jóvenes de nivel preparatoria y ha logrado destacarse como la mejor ajedrecista a nivel estatal en Guanajuato.

Alondra mencionó que a su corta edad ha obtenido varios triunfos y que su familia está muy orgullosa de sus logros. Le gustaría obtener una beca para poder ayudar a sus padres con los gastos de sus estudios, ya que actualmente su familia enfrenta mayores gastos debido a que están a cargo de un nieto, luego del fallecimiento de su madre.

 

Más noticias de Acámbaro

Campaña de salud auditiva en Acámbaro: ¿cuándo y cómo agendar cita?

Alejandra lucha contra enfermedad renal y anemia; pide ayuda urgente en Acámbaro

Preocupan pozos contaminados en Acámbaro: agua tiene manganeso, plomo y hasta arsénico