Irapuato, Guanajuato.- Aumentar el personal en la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAV) para agilizar los procesos, solicitó la activista y representante del colectivo ‘Una luz en mi camino’, Norma Patricia Barrón Núñez. Pue sólo colectivo acumula más de 1 mil carpetas de investigación de personas no localizadas. 

 
Familiares de personas no localizadas y policias en busca de respuestas. Foto: Eduardo Ortega

 

La gobernadora Libia García Muñoz Ledo anunció que Sergio Jaime Rochín del Rincón asumirá nuevamente la titularidad de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, cargo que desempeña desde el 2020.

 
Familiares de personas no localizadas esperan afuera de la CEAV en busca de respuestas y apoyo. Foto: Eduardo Ortega

 

Al hablar del trabajo que se ha realizado al interior de esta Comisión Barrón Núñez, señaló que los procesos son burocráticos, atención es lenta y con frecuencia se retrasa la entrega de apoyos a las víctimas de delitos, como el caso de la ayuda alimentaria que aún esperan familiares de personas no localizadas. 

 
Familiares de personas no localizadas desesperadas por la busqueda de sus familiares.  Foto: Eduardo Ortega

 

 

Urgió a que con el inicio de la nueva Administración estatal se modifique la forma de trabajo en la Comisión.

 
Pancartas de los desaparecidos. Foto: Eduardo Ortega

 

“Pues reestructura bien y fomente bases suficientes dentro de su personal administrativo y jurídico pues para poder dar el apoyo a todas estas víctimas, si bien es cierto hemos visto que si hay capacidad por parte del titular, sin embargo se desbordan los niveles de violencia, es por ello que todo esto está afectando que nos apoyen de manera rápida y se tendría que ver más internamente quienes si están trabajando como se debe, si es necesario más personal también ponerlo”.

 
Familiares de personas no localizadas esperan afuera de la CEAV en busca de respuestas y apoyo. Foto: Eduardo Ortega

 

Ante el aumento acelerado de desaparición de personas, la activista confirmó que el personal que labora en la CEAV es insuficiente para atender las demandas y resolver los procesos ágilmente. Muestra de ello es el rezago en las carpetas de investigación.

“Dentro del colectivo tenemos más de 1 mil carpetas de investigación y no vemos una asesoría jurídica por parte de la comisión adecuada y suficiente más que nada suficiente, para poder atender a este número de víctimas si sumamos a los demás colectivos pues está desbordada la cifra, aunque cambiaran a otro titular yo creo que sería la misma situación, estamos aumentando la cantidad de víctimas, se aumenta la cantidad de apoyos y por ende está desbordado el trabajo del titular”.

 

Más noticias de Irapuato:

 

¿Cómo fue la masacre en el bar ‘Don Agustín’ de Irapuato?

Autobús de pasajeros es arrastrado por tren en Saltillo, viajaban personas de Guanajuato

Festival Internacional Cervantino llegará a Irapuato ¿qué presentaciones habrá?