Guanajuato, México.- El líder cenecista Héctor Ortega Razo hace un llamado a las nuevas autoridades estatales y federales para que se revise el convenio de distribución del agua de las presas.

“Es urgente que se revise ese convenio, porque con el de la Política Óptima Conjunta nos quitaron el 50 por ciento del agua que teníamos concesionada y se la asignaron al lago de Chapala. Desde entonces se dijo que este convenio se iba a revisar, pero desde diciembre de 2004 no ha tenido ni una revisadita”.

 
Guanajuato pierde el 50% de su agua; urge revisar acuerdo que favorece a Chapala. Foto: Cuca Domínguez

Antes de este convenio de distribución de aguas, la laguna de Chapala tenía una capacidad de 4,500 millones de metros cúbicos (Mm³); con el acuerdo, su nivel se incrementó a 8,000 Mm³.

“No se vale que solo los beneficiados sean en Chapala; por eso es urgente que se revise el convenio de distribución del agua”, enfatizó.

 
Héctor Ortega pide que se revise el convenio de distribución del agua de las presas. Foto: Cuca Domínguez

Guanajuato pierde el 50% de su agua; urgen revisar acuerdo que favorece a Chapala

“Este llamado lo hago en este momento, cuando inician los gobiernos federal y estatal de Guanajuato. No se les olvide que con los cuatro riegos que teníamos se podían establecer los dos ciclos agrícolas, pero con la reducción solo nos dejan dos riegos. Con este convenio no se deja que la presa Solís evolucione a los 1,200 millones que es su capacidad; en esta temporada de lluvias apenas rebasó los 800 millones, y ya le están sacando el agua. Afortunadamente, esa agua está entrando a Yuriria, que es el vaso regulador y que se va a llenar”.

“Es importante que los gobiernos pongan atención en este tema, en el modelo de distribución, porque desde el momento en que se firmó en 2004 dijeron que sería perfectible y que se revisaría anualmente, pero desde entonces nunca se ha revisado, y el agua solo la vemos pasar por el río. En este momento, que está lloviendo y hay agua en las presas, no nos preocupamos por revisar este tema; pero cuando es tiempo de secas, quisiéramos tener algún volumen de agua disponible, y con este acuerdo no tenemos ni una gota para remedio”, lamentó.

 

Más noticias de Guanajuato

Escasez de agua es la segunda preocupación en Guanajuato, después de seguridad: ENVIPE 2024

Pese al regreso de las lluvias, productores no han podido recuperar su ganado en Guanajuato

La presa de Silva enfrenta dificultades para recuperar su nivel tras sequía