Ciudad de México, México.– La Secretaría del Bienestar informó que el pasado viernes 23 de febrero concluyó la dispersión del pago adelantado de los programas sociales impulsados por el Gobierno de México.
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, aclaró que esto no significa que solo se podía cobrar el recurso el día que correspondía a cada ciudadano, sino que a partir de esa fecha se podía disponer del mismo.
Montiel Reyes recordó que los pagos de programas sociales como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad o Madres Solteras, entre otros, se pueden cobrar a través de las sucursales del Banco del Bienestar para ahorrar la comisión.

Aunque el Banco del Bienestar ha expandido su presencia con la inauguración de más sucursales en todo el país, no todos conocen su ubicación exacta.
Por ello, la funcionaria pública destacó que la plataforma de la dependencia cuenta con un apartado especial para que los beneficiarios puedan saber cuál es la sucursal más cercana si necesitan realizar un retiro en efectivo.
¿Cómo ubicar las sucursales del Banco del Bienestar?

Para conocer la ubicación de todas las sucursales del Banco del Bienestar, es necesario contar con una computadora o teléfono inteligente con conexión a internet. A continuación, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al apartado para ubicar sucursales en la plataforma.
- Proporcionar la entidad federativa a la que perteneces o te encuentras.
- Hacer clic en el recuadro “No soy un robot”.
- Seleccionar el recuadro “Buscar”.
El sistema mostrará todas las sucursales disponibles en la entidad, por lo que será necesario delimitar la búsqueda por delegación o municipio para obtener la dirección exacta de la sucursal más cercana.
Las tarjetas de los programas sociales, similares a las tarjetas de débito, también permiten realizar pagos en cualquier establecimiento con terminal bancaria. Además, se pueden realizar retiros de efectivo en tiendas de autoservicio al realizar una compra o en tiendas de conveniencia, donde se cobrarán entre 17 y 24 pesos por cada movimiento.
Es importante tener en cuenta que el horario de atención de las sucursales del Banco del Bienestar es de 09:00 a 16:30 horas y que no todos los cajeros automáticos funcionan las 24 horas del día. Para evitar inconvenientes, se recomienda anticipar las transacciones si se desea evitar el cobro por comisión.
Más noticias sobre el Banco del Bienestar
Banco del Bienestar en Apaseo el Alto quedó construido en medio de ‘la nada’
Abandonan Banco del Bienestar en San Francisco del Rincón
Abren nueva sucursal del Banco del Bienestar para Guanajuato capital en Puentecillas