Ciudad de México, México.– La escalada de violencia en el norte de México ha llevado a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a replantear las políticas de seguridad del país.

 
Sheinbaum reiteró que la adición de la GN a la Sedena no es militarización, pues afirmó: “Lo que hay es más democracia, más libertades y un Estado de derecho”. (Foto: Twitter)

Este martes, en un discurso donde presentó sus 100 compromisos de gobierno, Sheinbaum anunció que la próxima semana dará a conocer la Estrategia Nacional de Seguridad, con el objetivo de disminuir los delitos de alto impacto y garantizar la paz.

 

 

¿Cuál será la estrategia de Sheinbaum en Seguridad?

 
Sheinbaum reiteró que la adición de la GN a la Sedena no es militarización, pues afirmó: “Lo que hay es más democracia, más libertades y un Estado de derecho”. (Foto: Twitter)

En su intervención, Sheinbaum subrayó que la “irresponsable guerra contra el narco” impulsada por el expresidente Felipe Calderón no será parte de su enfoque. “Nuestra convicción es que la seguridad y la paz son fruto de la justicia,” afirmó, mientras delineaba los cuatro ejes de su estrategia: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional (GN), inteligencia e investigación, y coordinación entre diferentes niveles de gobierno.

La Presidenta destacó la importancia de abordar las raíces del problema, asegurando derechos básicos como educación, vivienda y empleo digno para los jóvenes, lo que evitaría su vinculación con actividades delictivas. “Haremos el programa Jóvenes Uniendo a la Nación,” anunció.

 

 
Sheinbaum reiteró que la adición de la GN a la Sedena no es militarización, pues afirmó: “Lo que hay es más democracia, más libertades y un Estado de derecho”. (Foto: Twitter)

En cuanto al papel de la Guardia Nacional, Sheinbaum insistió en que su reciente incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no implica una militarización del país.

“No hay un Estado de excepción ni violaciones a los derechos humanos. Lo que hay es más democracia, más libertades y un Estado de derecho,” aseguró.

Además, la mandataria informó sobre la creación de un Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública, con el fin de fortalecer la judicialización de casos.

Anunció que enviará iniciativas de Ley para mejorar la coordinación entre municipios, estados, la federación, fiscalías y ministerios públicos, buscando así una respuesta más efectiva ante la creciente ola de violencia.

Más noticias sobre Sheinbaum

Claudia Sheinbaum habla de Guanajuato en su primera mañanera ¿Qué dijo?

Ante miles de personas, así fue el primer discurso de Claudia Sheinbaum como presidenta de México

Sheinbaum inaugura su mañanera con disculpa a víctimas del 2 de octubre