Ciudad de México, México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los patrones a proporcionar sillas a sus trabajadores, asegurando así descansos periódicos durante la jornada laboral.

 
El día de hoy, los Diputados votaron a favor de la reforma de la Ley Silla; ahora pasará al Senado ¿qué faltaría para que entre en vigor? (Foto: Twitter)

Con 476 votos a favor y cero en contra, la iniciativa fue tramitada en fast track, dispensándose de todos los procedimientos habituales, y fue enviada al Senado para continuar su proceso legislativo.

¿Por qué estaba en pausa la reforma Ley Silla?

 
El día de hoy, los Diputados votaron a favor de la reforma de la Ley Silla; ahora pasará al Senado ¿qué faltaría para que entre en vigor? (Foto: Twitter)

Esta reforma, previamente aprobada por el Senado en febrero, había quedado archivada en la Cámara Baja tras no prosperar en la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena, destacó la colaboración entre los grupos parlamentarios y el esfuerzo conjunto con la senadora Patricia Mercado para impulsar la aprobación.

“Quiero agradecer a los grupos parlamentarios que hayan firmado esta iniciativa,” comentó Monreal.

 
El día de hoy, los Diputados votaron a favor de la reforma de la Ley Silla; ahora pasará al Senado ¿qué faltaría para que entre en vigor? (Foto: Twitter)

La nueva legislación prohíbe a los empleadores obligar a sus trabajadores a permanecer de pie durante toda la jornada y garantiza el derecho a tomar asiento de manera periódica. Monreal enfatizó la importancia de esta medida para prevenir problemas de salud como enfermedades circulatorias y varices, que pueden desarrollarse por condiciones laborales inadecuadas.

La reforma también establece que las empresas deben contar con un número suficiente de sillas o asientos con respaldo para todos los empleados en sectores como servicios y comercio.

Para dar cumplimiento a esta disposición, las empresas tendrán un plazo de 180 días a partir de la entrada en vigor del decreto para ajustar su normativa interna.

Más noticias sobre la Ley Silla

Aprueban ‘Ley Silla’ para todas y todos los trabajadores

¿Qué es la Ley Silla y cuándo entra en vigor? Aquí los detalles

¿Qué pasó con la Ley Silla y la Reducción de la Jornada Laboral en México?