Guanajuato, México.- Durante su conferencia de prensa matutina, Claudia Sheinbaum convocó a las mujeres de su gabinete y anunció que presentará una reforma constitucional con los siguientes ejes: garantizar la igualdad sustantiva, considerando las características específicas de las mujeres; asegurar el derecho a vivir sin violencia, y eliminar la brecha salarial entre géneros.
La Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció reformas al artículo 4 de la Constitución para garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Las modificaciones incluyen igualdad salarial, gabinetes paritarios en todos los niveles de gobierno, fortalecimiento de medidas contra la violencia de género, y protección frente a la violencia digital y vicaria.
Además, también se creará un Registro Nacional de medidas de protección para mujeres, niñas y niños. Estas reformas buscan profundizar la protección y garantizar una vida libre de violencia para las mujeres.

Reformas que impulsará Sheinbaum a favor de las Mujeres
1.- Se asegura la inclusión de la igualdad sustantiva para las mujeres en la Constitución.
2.- Se garantiza la equidad salarial entre géneros, bajo el principio de “a trabajo igual, salario igual”.
3.- La paridad de género se amplía a toda la Administración Pública, con gabinetes equilibrados en todos los niveles.
4.- Se refuerzan las leyes para proteger a las mujeres de la violencia digital, incluyendo el fortalecimiento de la Ley Olimpia.
5.- Se amplía la protección ante la violencia vicaria, ejercida a través de terceros, generalmente mediante los hijos.
6.- Se ordena que todas las entidades federativas cuenten con fiscales especializados en delitos de género.
7.- Las instituciones de seguridad y justicia deben actuar con perspectiva de género.
8.- Se establece el derecho a una vida libre de violencia para todas las personas.
9.- El Estado debe reforzar su compromiso para garantizar una vida sin violencia para las mujeres.
10.- Las autoridades federales pueden intervenir en medidas de protección derivadas de delitos de género.
11.- Se crea el Registro Nacional de medidas de protección para mujeres, adolescentes, niñas y niños para mejorar la coordinación entre gobiernos.

La propuesta enviada al Senado plantea la modificación de seis artículos constitucionales: 4, 21, 41, 73, 116 y 123.
El artículo 21 aborda la perspectiva de género en las instituciones de seguridad pública, que deben ajustar sus actuaciones para cumplir con este enfoque. El artículo 41 establece la paridad de género en la Administración Pública Federal.
Mientras que, el artículo 4 garantiza el derecho a una vida libre de violencia para todas las personas y refuerza los deberes del Estado hacia mujeres, niñas y adolescentes.
Claudia Sheinbaum anunció la creación de una cartilla de derechos para las mujeres, con el objetivo de difundir el conocimiento sobre estos temas. Además, sugirió la elaboración de una cartilla similar para los hombres, promoviendo el respeto mutuo y el ejercicio de los derechos de ambos géneros.
Más noticias de Claudia Sheinbaum
Sheinbaum establece número limitado de preguntas que le podrán hacer en ‘La Mañanera’
Claudia Sheinbaum habla de Guanajuato en su primera mañanera ¿Qué dijo?
¿Cómo inicia Claudia Sheinbaum su sexenio en Guanajuato?
