Guanajuato, Guanajuato.- Los municipios de Guanajuato han manifestado su postura respecto a la reciente Alerta de Género, comprometiéndose a acatar los lineamientos establecidos para combatir la violencia contra las mujeres.

Autoridades municipales señalaron que se coordinarán con instancias estatales y federales para implementar acciones encaminadas a la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, como parte de una estrategia integral que priorice la protección de los derechos de las mujeres.

León se compromete a combatir violencia de género

El municipio de León oficializó su posicionamiento de celo tolerancia a la violencia contra las mujeres con el que asumió públicamente su compromiso de priorizar las acciones que permitan su erradicación, como parte de las primeros pasos a seguir tras haber sido incluido dentro de la alerta de género decretada por la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos dio lectura formal al documento durante la última sesión ordinaria de Ayuntamiento, celebrada la mañana de este jueves, donde se pronunció en contra de cualquier acto que constituya violencia contra niñas y mujeres y ratificó su compromiso de trabajar en prevenir las desapariciones y la violencia feminicida.

 
El municipio de León oficializó su posicionamiento de celo tolerancia a la violencia contra las mujeres. Foto: Carolina Esqueda 

De acuerdo con el secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona, quien estuvo presente en la sesión, la lectura de este pronunciamiento constituye el primer paso que deben seguir los 17 municipios incluidos en la alerta, el cual deberán presentar públicamente antes de que concluyan las administraciones actuales.

Jiménez Lona añadió que adicionalmente, este jueves por la mañana hubo una reunión de trabajo con los enlaces designados por cada municipio, con los cuales se dictarán las líneas de trabajo ordenadas por la CONAVIM, que cada administración debe implementar durante los seis meses siguientes para reducir la violencia feminicida.

Irapuato busca garantizar una vida libre de violencia a las mujeres

La prioridad para el gobierno local es garantizar una vida libre de violencia a las mujeres. Por eso busca recuperar un inmueble que operaba como centro de atención a mujeres como adicciones, para rehabilitarlo como refugio para víctimas y así atender la alerta de género emitida por la Secretaría federal de Gobernación.

Hace unos días la Secretaría de Gobernación después de que advirtiera a Irapuato y 16 municipios guanajuatenses, que debían fortalecer acciones en favor de la protección de las mujeres, emitió la alerta de género con una serie de recomendaciones que deberán ejecutar por 12 meses.

Irapuato no cuenta con un refugio para víctimas de violencia, una de las recomendaciones hechas por la Secretaría de Gobernación y se busca recuperar un inmueble para habilitarlo como refugio.

 
Irapuato no cuenta con un refugio para víctimas de violencia. Foto: Eduardo Ortega

Pero la atención a las víctimas de violencia no se niega, empresarios hoteleros ofrecen gratuitamente el servicio en los diferentes establecimientos.

El lunes pasado la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, se reunió con los presidentes municipales para acordar los trabajos que se realizarán, a fin de garantizar la seguridad de la población femenina.

Alfaro García recordó que desde el año pasado cuando recibieron la advertencia de una posible alerta de género, se intensificaron los trabajos en Irapuato para evitar la declaratoria. Y se instruyeron las primeras medidas urgentes que se aplicarán desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto de las Mujeres Irapuatenses.

 

**Con información de Carolina Esqueda, Nancy Venegas 

 

Más noticias de la Alerta de Género

Instalan mesa de seguimiento a alerta de género en Guanajuato

¿Cómo responderá Guanajuato y sus municipios ante la Alerta de Género?

¿Por qué hay alerta de género en Guanajuato y qué representa?