Guanajuato, Guanajuato.- Colectivos de búsqueda del estado de Guanajuato se manifestaron al exterior del Palacio de Gobierno de Chihuahua a fin de exigir a las autoridades que se hagan responsables por el elevado número de desapariciones de personas en el país.

Personas buscadoras de Guanajuato, Morelos, Jalisco, Durango, Chihuahua y Quintana Roo se reunieron como parte del movimiento “Encuentros de Colectivos de Búsqueda”. Con carteles y consignas, exigieron justicia para sus familiares y mejores estrategias de acción para la localización de personas desaparecidas.

De acuerdo con registros nacionales, se estima que en Guanajuato hay más de 4 mil personas en calidad de desaparecidas; mientras que en Quintana Roo se busca a más de mil 500; en Chihuahua, a más de 4 mil 800; en Morelos, alrededor de 2 mil 800, y en Jalisco, la cifra es de más de 16 mil.

 
Personas buscadoras de Guanajuato, Morelos, Jalisco, Durango, Chihuahua y Quintana Roo se reunieron como parte del movimiento. Foto: Especial 

Una de sus principales demandas es contar con un mecanismo de identificación de cuerpos que permita cruzar datos y agilizar el proceso.

“Hacemos un llamado urgente y unificado a las autoridades, tanto estatales como federales, para que cumplan con su responsabilidad en la búsqueda e identificación de nuestros seres queridos; es inaceptable que el sistema de justicia, encargado de dar respuestas, se haya mostrado ineficaz y negligente ante nuestra causa”, señalaron a través de un comunicado.

Asimismo, se exigió a las autoridades estatales y federales actuar de manera oportuna ante la enorme cifra de personas desaparecidas, acelerando la localización de las mismas y las investigaciones.

 

Más noticias de desaparecidos en Guanajuato

Buscan a Daili, Sofía y Mari Cruz, madre e hijas desparecidas en Celaya

Buscan a Jaquelin, Aracely y Alondra, mujeres desaparecidas en Guanajuato

Buscan a Josefa, Miriam y Brenda, mujeres desaparecidas en Guanajuato