Celaya, Guanajuato.- La Feria del Alfeñique de este año tendrá más expositores que el año pasado, serán 500 comerciantes que ofrecerán todo lo relacionado con la festividad del Día de Muertos y de Halloween. En la explanada del Parque Morelos se pueden encontrar desde las tradicionales calaveritas o gallinitas de dulce elaboradas con azúcar glass, papel picado, aserrín, disfraces para niños, entre otros artículos y puestos de antojitos.

Carlos Palacios de la Cruz, líder de la Unión de Comerciantes Adolfo López Mateos, informó que el año pasado se colocaron 270 expositores y, para la edición de este año, serán 500. Hasta este viernes, ya se ha instalado un 70% de los vendedores que estarán presentes en la Feria del Alfeñique, la cual comienza en forma el domingo 6 de octubre y concluye el 6 de noviembre.

 
 

El líder de los comerciantes mencionó que esta festividad es muy esperada por los celayenses, ya que, ante la falta de la Feria de Navidad, los ciudadanos aprovechan esta festividad para pasear y convivir en familia, con los amigos, con la pareja, y de paso compran lo que necesiten para la festividad del Día de Muertos y los festejos de Halloween.

Esta festividad tiene más de 60 años realizándose en Celaya, aunque en el Parque Morelos lleva realizándose 12 años. A pesar del tiempo, aún hay artesanos cuyos padres o abuelos fueron los iniciadores de la festividad, y que ahora sus hijos o nietos son los que realizan las calaveritas de yeso o de dulce, los alfeñiques, dulces tradicionales, adornos, entre otros productos.

Se pueden encontrar dulces totalmente artesanales realizados con azúcar glass, calaveritas, papel picado de colores, gallinas de azúcar glass decoradas vistosamente, pan de muerto, disfraces, maquillaje, y puestos de comida, todo lo relacionado con las fiestas de Día de Muertos y de Halloween. En esta ocasión, hasta una Casa del Terror se instaló.

 
 

El horario es a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 10 de la noche, o hasta que se vaya el último cliente, y es una de las festividades más arraigadas de Celaya. Carlos Palacios comentó que a esta festividad acuden miles de celayenses, pero también vienen de otros municipios y estados como San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México y Michoacán.

El líder de los comerciantes contó que la feria, como tal, inició en la Calzada Independencia. Después, los cambiaron al estacionamiento de la central camionera, posteriormente regresó a la calzada, y en la actualidad ya se tienen 12 años en el Parque Morelos.

“Es tan importante la feria que no tenemos un número exacto de las personas que asisten, viene gente de otros estados y es muy importante decir que reactiva la economía, reactiva a todos los comercios del primer cuadro, gasolineras, comercio establecido; es una fuente de ingresos muy importante para Celaya”, afirmó Carlos Palacios.

 
 

La inauguración será el próximo lunes a las 7 de la noche y estará presente el alcalde Javier Mendoza.

 

Más noticias de Celaya

Roban computadoras a la Coordinación de Seguros en Celaya, ¿tenían información confidencial?

Celayenses dudan que puente de la Avenida Constituyentes esté listo en noviembre, no ven avance

Celaya destina 4 millones para liquidaciones de directores municipales salientes