Acámbaro, Guanajuato.- El área de Movilidad ha iniciado con las multas a los motociclistas que no porten su casco protector. El tiempo en el que solo se realizaban infracciones de cortesía quedó atrás, para dar paso a las multas, las cuales son de una unidad.
“Por indicaciones de la presidenta, se va a infraccionar a las personas que deciden conducir su motocicleta sin casco protector con la finalidad de que disminuyan los accidentes viales donde se encuentra involucrado un conductor de motocicleta”, así lo indicó Miguel Alberto Patiño Medina, inspector de Movilidad, agregando que en la motocicleta solo pueden ir a bordo una o dos personas que deben portar su casco protector. Quien decida no hacerlo será sancionado.
Al detener a un conductor de motocicleta, se solicita la licencia de conducir; a falta de la misma, se les solicita su tarjeta de circulación o placa. En dado caso que no tenga ninguna de las anteriores, se asegura la motocicleta.
“No es un tema recaudatorio; es una actividad netamente preventiva, por lo que se les solicita a los conductores de motocicleta que lo hagan con seguridad”.
El parque vehicular, en cuanto a motocicletas se refiere, ha crecido de manera exponencial, existiendo tres o dos motos por casa. El parque vehicular en Acámbaro oscila entre los 38,800 vehículos, siendo un 20% de estas motocicletas que se encuentran registradas, porque otro porcentaje del que circula por las calles de la ciudad no está dado de alta; así que en realidad no se cuenta con un padrón exacto en cuanto al tema de motocicletas se refiere.
En el área de Movilidad se tiene el registro que, en lo que va de este año, se han registrado 1,320 accidentes de motocicleta, tanto en la cabecera municipal como en comunidades, siendo el mes de mayo cuando se rebasó esa cifra con 200 accidentes donde estaba involucrada una motocicleta. De esas estadísticas, la mitad o más de la mitad de los conductores terminó en un nosocomio con lesiones graves; otro porcentaje perdió la vida.
“Recordar que con anterioridad se realizaron de manera diaria operativos, tanto en la mañana, de concientización; se estuvo realizando la recomendación del casco”. Ante las cifras alarmantes que se han registrado en los últimos meses, las autoridades han tomado la decisión de multar a los conductores que no cuenten con casco y su documentación en regla.
Las multas iniciaron los primeros días de octubre. A pesar de que el departamento de movilidad ha realizado operativos de manera aleatoria en cuanto a lugar y tiempo, se han levantado 20 multas a los conductores. Para finalizar, Patiño Medina indicó que durante el Buen Fin y la temporada navideña se incrementó en un 60 o 70% la compra de motocicletas y que, lamentablemente, el mayor número de accidentes involucra a menores de edad que llegan a tener 9 o 12 años. Por lo que hace un llamado a los padres de familia a no permitir que los niños conduzcan motocicletas o vehículos.
