Israel.- Hoy, al cumplirse un año del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, los fallecidos superan los 41,900, una cifra alarmante que refleja la brutalidad del conflicto. La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, tras los ataques perpetrados por Hamás en el sur de Israel, que resultaron en la muerte de unas 1,200 personas.
La ofensiva israelí ha causado la muerte de 41,909 personas, de las cuales casi 17,000 son menores de edad, y ha dejado 97,303 heridos, según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.
Tan solo hoy se reportaron 39 muertos y 137 heridos en la Franja de Gaza
En las últimas 24 horas, las autoridades de Gaza informaron de 39 nuevas víctimas mortales y 137 heridos, mientras los combates continúan en el enclave. Hasta la fecha, el ejército israelí ha registrado 728 bajas, incluyendo las sufridas durante los ataques del 7 de octubre del año pasado.
El Ministerio de Sanidad también alertó sobre la grave situación sanitaria, informando que el 65 % de las instituciones de salud están dañadas y operan con un índice de ocupación del 300 %, especialmente en las unidades de cuidados intensivos. Esto complica enormemente la atención médica, afectando a 50,000 mujeres embarazadas y 12,000 pacientes con cáncer.
El Ejército israelí, que mantiene sus operaciones militares en el enclave, centradas en Yabalia, en el norte, y Jan Yunis, en el sur, reportó el lanzamiento de cinco cohetes desde esta última localidad hacia el centro de Israel en las últimas horas, con algunos impactos confirmados.
“Cuando se cumple un año de la masacre del 7 de octubre, Hamás continúa con sus incansables intentos de llevar a cabo ataques contra la población civil israelí”, afirmó el Ejército israelí.
Poco después, el portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Avichay Adraee, emitió nuevas órdenes de evacuación para zonas de Jan Yunis, desde donde se lanzaron los cohetes, y la fuerza aérea israelí respondió bombardeando el área.
Miles de palestinos siguen en el norte de Gaza
El lunes, Adraee ya había ordenado la evacuación de las localidades de Beir Hanoun, Beit Lahia y Yabalia, en el norte de Gaza, instando a los palestinos a trasladarse a la “zona humanitaria” ubicada en el sur del enclave. “Las fuerzas israelíes están operando con gran intensidad en esa zona. Para su seguridad, deben evacuar de inmediato”, subrayó el portavoz.
Miles de palestinos siguen en el norte de Gaza, donde Israel cree que los combatientes de Hamás se están reagrupando, y donde el Ejército israelí ha logrado desmantelar parte de los batallones del grupo.
Mientras tanto, el comandante del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), Michael Kurilla, se encuentra de visita en la región. Ayer, se reunió con el jefe del Estado Mayor de Israel, Herzi Halevi, para analizar la situación de seguridad en la zona, donde el conflicto se ha extendido a varios frentes, incluyendo Líbano. Además, se especula sobre una posible represalia israelí contra Irán, tras el ataque lanzado por Teherán el 1 de octubre.
Más noticias Internacionales
Bombardeo de Israel a Beirut deja 8 fallecidos y 40 heridos; objetivo era un líder de Hezbolá
Nuevo bombardeo de Israel a Hezbolá en Beirut y la frontera de Siria. ¡Israel le responde a Irán!
Ante fuertes bombardeos, SRE urge a mexicanos a salir de Líbano: ¿qué vuelos hay disponibles?
