Guanajuato, México.- Este lunes 7 de octubre, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inició con su versión de las ‘mañaneras’, se trata de transmisiones en vivo cada lunes llamadas ‘Conectando con la Gente’.

La gobernadora dijo que no solo busca transmitir los logros de la administración, sino desde este nuevo espacio reconocer los retos que tiene su gobierno, por ello habló de las acciones que se realizan tras la declaratoria de la Alerta de Género en Guanajutato.

¿Dónde ver las ‘mañaneras’ de Libia García?

Las transmisiones de estas conferencias se podrán ver en las redes oficiales en Facebook, Instagram y Youtube.

 

 

Su primera transmisión fue dedicado a la Alerta de Género y a las mujeres guanajuatenses, por lo que su invitada especial en esta ocasión fue la exdiputada y Directora General del Instituto para las Mujeres, Itzel Balderas Hernández.

 Itzel Balderas Hernández fue la primera invitada a las transmisiones de Libia García.

Libia García aseguró que su gobierno al buscar ser transversal priorizará que todos los temas (salud, desarrollo económico, salud) sean temas de mujeres.

Por ello el Instituto para las Mujeres se enfocará en imprimir la perspectiva de género en todas las dependencias y acciones.

Iztel Balderas aseguró que aplicar perspectiva de género en el presupuesto y acciones generará un gran cambio.

¿Qué implica la Alerta de Género en Guanajuato?

La gobernadora compartió los detalles de la Alerta de Género en su gobierno, lo que implica y las acciones que tomarán.

En primer punto dijo que se reconoció la Alerta de Género desde el primer día y se tomó como una oportunidad para visibilizar las violencias feminicidas y de mujeres desaparecidas en el Estado.

 

 

Dicha alerta impacta no solo al gobierno estatal sino que abarca los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).

Se decretó para 17 municipios: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato capital, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Juventino Rosas, Silao, Valle de Santiago y Villagrán.

La alerta de Género pide a los tres niveles de gobierno cumplir con las siguientes medidas:

  • 11 de prevención
  • 4 de atención
  • 1 de seguridad
  • 3 de procuración e impartición de justicia
  • 1 de reparación de daño
  • 1 legislativa

Las acciones se implementarán no solo en los 17 municipios, estos serán los vigilados que lo cumplan, pero las medidas se aplicarán en todo el Estado.

Más noticias de la Alerta de Género:

Instalan mesa de seguimiento a alerta de género en Guanajuato

¿Qué se dijo en la primera mesa para atender la Alerta de Género en Guanajuato?

¿Por qué hay alerta de género en Guanajuato y qué representa?