León, Guanajuato.- La Tesorería municipal de León tuvo que reintegrar 31 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN) correspondientes al ejercicio fiscal 2023, luego de que la Auditoría Superior de la Federación hizo observaciones sobre irregularidades en el manejo de esos recursos.

De acuerdo con la auditoría 958 de cumplimiento aplicada durante 2023, se revisó el gasto de 1 mil 284 millones 513 mil 900 pesos correspondientes al ejercicio fiscal 2022 del fondo federal, enfocándose en los capítulos 3000 de servicios generales, 5000 de bienes muebles, inmuebles e intangibles, y 6000 de inversión pública.

 
Auditoría Superior de la Federación. Foto: Especial

¿Qué irregularidades encontró la Auditoría Superior de la Federación en León?

Entre sus principales hallazgos resaltó la falta de elementos para acreditar el pago de 23 millones 331 mil pesos por concepto de recolección de 41 mil 285.3 toneladas de basura, ejercidos por parte del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP). Por lo que ese monto, más intereses por 2 millones 963 mil 987 pesos, tuvo que ser reintegrado a la Tesorería de la federación.

Otra de las observaciones fue para la contratación de la obra de rehabilitación del pavimento del bulevar Juan José Torres Landa, en el tramo de Miguel de Cervantes y Saavedra hasta la maxipista León-Aguascalientes, por un monto de 3 millones 362 mil pesos, de los cuales se tuvo que aplicar el reintegro de 3 millones 319 mil 682 pesos más intereses por más de medio millón.

Entre los principales argumentos para pedir la devolución, la ASF estableció que hubo un excedente en costos por 1 millón 153 mil pesos, de los cuales no se acreditó su autorización, así como 541 mil pesos que se autorizaron después de realizados los trabajos.

En ese punto también se reportó que los 42 mil 600 pesos de ahorro por la contratación del proyecto no se aclararon debidamente en un convenio modificatorio previo a la ejecución de los trabajos, pese a que el contratista hizo el descuento desde un inicio.

El último reintegro, de 830 mil 425 pesos más intereses por 7 mil 195 pesos, correspondió al ejercicio de más de 38 millones de pesos del FORTAMUN para la compra de 34 camionetas doble cabina 4×4 equipadas como patrulla, de las cuales no se encontró evidencia documental de su inclusión en el programa anual de adquisiciones, además de que no se acreditó el pago de indemnización por parte de la aseguradora por la pérdida total de uno de esos vehículos. Las observaciones concluyeron con varias investigaciones abiertas en la Contraloría municipal para determinar posibles responsabilidades administrativas en los procedimientos observados.

 
De acuerdo con la auditoría 958 de cumplimiento aplicada durante 2023, se revisó el gasto del ejercicio fiscal 2022. Foto: Especial 

Descartan daños al erario en León

El síndico José Arturo Sánchez Castellanos, quien preside la comisión de Patrimonio y Cuenta Pública, informó que la Tesorería municipal rindió su informe del reintegro de los 31 millones de pesos este martes, descartando que existan daños al erario por esta acción.

“Si es posible que haya algunas sanciones por los casos del SIAP y Obras Públicas por falta administrativa, pero no hay daño patrimonial (…) de hecho el informe final de la ASF dice que todo fue solventado y que el municipio tiene buen control interno, hay que considerar que el reintegro fue solo del 2.4% del total revisado, mismo que fue cubierto con recursos propios”, expresó para el periódico Correo, tras ser consultado sobre el tema.

El síndico añadió que el pago hecho por el SIAP se efectuó en el mes de diciembre y no debió autorizarse, debido a que el servicio aún no había sido prestado, lo cual sí constituye una falta administrativa.

Mientras que ,en el caso de Obra Pública, la irregularidad consistió en no haber realizado el convenio modificatorio por los conceptos desde un principio, aunque éstos representaran un ahorro para el municipio.

Sobre el reintegro por la compra de las patrullas, Sánchez Castellanos aclaró que el reintegro correspondió solo al pago no acreditado del seguro por los 860 mil pesos, ya que en la auditoría se solicitaba la reposición del vehículo en diciembre, lo cual no fue posible debido a las fechas. La compra se incluirá en el programa de este año.

 

Más noticias de León

Crean kermés para ayudar a Ángeles, leonesa de 13 años que padece cáncer; así puedes sumarte

Fátima y Ximena fueron localizadas sin vida el mismo día en León: “tenemos miedo”, claman vecinos

¿Qué está pasando con el caso Punto Legal? Salvador es el segundo abogado asesinado en defensa de víctimas