Guanajuato, Guanajuato.- A partir de las 22:30 horas del jueves 29 de febrero de 2024, el gobierno canadiense implementará cambios significativos en los requisitos de viaje para los ciudadanos mexicanos. Se actualizará el sistema de autorización electrónica (eTA), y en su lugar, se requerirá que los mexicanos obtengan una visa canadiense.
Si ya cuentas con una autorización electrónica (eTA) para Canadá y planeas viajar inmediatamente, debes tener en cuenta que todas las eTAs serán canceladas automáticamente, a excepción de aquellas asociadas con permisos de trabajo o estudio. En tal caso, necesitarás tramitar una nueva eTA o una visa de visitante.
¿Cuáles son los nuevos requisitos a partir del 29 de febrero de 2024?
Si planeas viajar pronto a Canadá y no tienes Visa o eTA, específica la urgencia de tu viaje en la solicitud. Sin embargo, ten en cuenta que el gobierno canadiense se reserva el derecho a no responder a solicitudes urgentes. Se recomienda evitar hacer planes sin tener la autorización de entrada.
Desde las 23:30 horas del 29 de febrero de 2024, los ciudadanos mexicanos que viajen a Canadá deberán cumplir con nuevos requisitos. Se cancelarán automáticamente las eTAs, salvo en casos de permisos de trabajo o estudio. Los visitantes que tenían una eTA deberán tramitar una nueva o una visa de visitante.

¿Cómo obtener la nueva visa canadiense en Guanajuato?
Para solicitar una visa canadiense desde Guanajuato es igual que en todo México. Se inicia el trámite en la página web del Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC). Crea una cuenta, obtén un código y completa el formulario en línea, similar al formato DS-160 para visas estadounidenses. Escanea documentos y realiza el pago con tarjeta.
Es importante que te asegures de conservar la información de registro y código para dar seguimiento al trámite. Para estar seguro del documento que se necesita puedes responder este cuestionario proporcionado por el gobierno de Canadá aquí.

¿Cuánto cuesta y dura la nueva visa canadiense?
La visa canadiense tiene un costo base de 100 dólares canadienses, con la posibilidad de un aumento de 80 dólares canadienses si se requiere la toma de datos biométricos. La espera para completar el proceso puede ser de hasta seis semanas. La visa tiene una validez de 10 años, con múltiples entradas.
Nuevas normas para la nueva eTA canadiense
A partir del 1 de marzo de 2024, los poseedores de un pase electrónico vigente pueden solicitar una nueva eTA. También aplican aquellos que utilizan su pasaporte mexicano para volar a Canadá y transitar a otro destino, así como para visitantes con periodos cortos de estancia y quienes hayan tenido visa canadiense en los últimos 10 años o actualmente posean una visa de EE. UU. de no inmigrante.
Es importante remarcar que si se planea viajar por otro medio que no sea avión, se requerirá una visa canadiense.

¿Quiénes pueden solicitar una eTA según las nuevas normas?
Puedes solicitar una eTA si utilizas un pasaporte mexicano válido para volar a Canadá, vienes de visita por un periodo corto y has tenido una visa de visitante canadiense en los últimos 10 años o posees una visa de EE. UU. de no inmigrante. Se recomienda esperar hasta después del 29 de febrero de 2024 para realizar la solicitud y evitar retrasos en el sistema.
Más sobre Vida Pública
Diputados exhortan a la UG y la Fiscalía a detener criminalización contra sus alumnos
¿Cuándo publican los resultados de la beca Movilidad Regional de JuventudEsGTO?
Carlos Zamarripa niega estar criminalizando a estudiantes de la UG: “causaron daños”