Irapuato, Guanajuato.- La ciudadanía debería conectar las cámaras de videovigilancia de sus casas y negocios al Centro de Comunicaciones de Irapuato para poder contar con una red de vigilancia más efectiva en Irapuato, pero la mayoría de la gente no quiere, señaló el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Carlos Vega Castañón.

 
Aunque los botones de pánico son altamente demandados al igual que las cámaras, existe la desconfianza de la ciudadanía de conectar sus cámaras. Foto: Eduardo Ortega 

Recordó que desde hace años la Canaco ha promovido que los propios negocios se equipen para el autocuidado, a través de cámaras de videovigilancia, botones de pánico, entre otras tecnologías.

Aunque los botones de pánico son altamente demandados al igual que las cámaras, existe la desconfianza de la ciudadanía de conectar sus cámaras al CECOM, indicó.

Y es que, desde hace más de 10 años, se tenía el proyecto con el Gobierno Municipal de entrelazar las cámaras, pero primero se enfrentaron al reto de la compatibilidad de los equipos, barrera que ya fue vencida, pues actualmente la tecnología está al alcance de todos y las cámaras ya son más compatibles y económicas.

 
Desde hace más de 10 años, se tenía el proyecto con el Gobierno Municipal de entrelazar las cámaras. Foto: Eduardo Ortega 

A la ciudadanía no le convence mucho dar acceso a sus cámaras; se habla de las cámaras orientadas hacia la calle y no las del interior, pero aun así, no existe la confianza.

 
A la ciudadanía no le convence mucho dar acceso a sus cámaras. Foto: Eduardo Ortega 

Consideró que si se lograra concretar el enlace de las cámaras que la ciudadanía ya usa en sus hogares, se tendría un mayor control de seguridad sobre lo que sucede en Irapuato.

 

Más noticias de Irapuato 

Irapuato pone el ejemplo: atracos a negocios disminuyen 37% durante los últimos tres años

Buscadoras de Irapuato urgen no revelar ubicaciones donde están trabajando: “nos ponen en riesgo”

Más de la mitad de los accidentes en Irapuato ocurren durante el fin de semana