Guanajuato, Guanajuato.- Ismael Plascencia, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) en el Bajío consideró que el aumento del aguinaldo, aún en discusión, afectará al sector empresarial del país.
Señaló que es positivo que haya mejoras laborales, pero también se den mejores condiciones a empresas, pues sostuvo, esto pegará en sus finanzas y generará encarecimiento de productos y servicios que terminará pagando el trabajador.

“Yo no digo que merezcan más, porque no se deba de dar más a la gente, pero quién va a pagar, el mismo que está más fregado es el que va a pagar porque es al que más le va a costar porque todo eso se va al costo”, dijo.
Al respecto, también opinó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Guanajuato, Víctor Manuel Franco Vargas, quien dijo que mejores ingresos para los trabajadores son buenas noticias para elevar su poder adquisitivo.
Coincidió en que estas mejoras deben de ir acompañadas de incentivos a las empresas para que puedan garantizar estas prestaciones de aumento de aguinaldo.

“Entre mejores salarios tengamos y mejores condiciones tengamos para el sector trabajador es mejor, porque pueden tener acceso o crédito con mejores condiciones. Estamos a favor de las mejoras, pero también para la industria. La industria está siendo castigada por muchos factores externos a los empresarios como las tasas de interés que están caras, entonces si va a haber una mejora para los trabajadores, muy bien, pero también que se den condiciones mejores a los empresarios”, dijo.
Más noticias de Guanajuato
Inseguridad no ha afectado inversiones en Guanajuato; destacan crecimiento de Puerto Interior
SDES pronostica crecimiento económico para Guanajuato con inversiones
Guanajuato cerraría el sexenio con 8 mil mdd en inversión extranjera