Guanajuato, Guanajuato.- En los últimos años, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha experimentado un notable crecimiento en Guanajuato, un estado históricamente dominado por el Partido Acción Nacional (PAN). La reciente afiliación masiva que ha llevado su padrón de militantes de poco más de 7,000 en 2022 a más de 55,000 en 2024 plantea preguntas sobre las razones de este crecimiento y las implicaciones futuras para la política local.

Afiliación masiva y estrategia electoral de Morena en Guanajuato

En 2023, Morena lanzó una campaña de afiliación sin precedentes en Guanajuato, aumentando su padrón con casi 48,000 nuevos militantes. Ahora cuenta con más del triple de afiliados que el PAN en la entidad, un cambio significativo en la relación de fuerzas locales.

Esta estrategia responde no solo a captar simpatizantes, sino a consolidar una estructura interna fuerte que respalde al partido en las urnas. Este crecimiento de la militancia ha sido clave en la expansión de su base de apoyo para las recientes elecciones.

 
En los últimos años, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha experimentado un notable crecimiento en Guanajuato. Foto: Especial

Cansancio social y descontento con el PAN

Tras más de tres décadas de gobiernos panistas en Guanajuato, ciertos sectores de la población muestran un creciente descontento. Problemas como la inseguridad y la falta de oportunidades económicas han erosionado la percepción de efectividad del PAN en el estado.

Morena ha sabido capitalizar este sentimiento, presentándose como un partido alternativo con propuestas de justicia social y combate a la corrupción. La crisis de seguridad en Guanajuato ha sido un punto de inflexión que Morena ha aprovechado para consolidarse como una opción de cambio.

Alianzas y presencia territorial en Guanajuato

Otro factor clave para el crecimiento de Morena es su alianza con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Esta colaboración se ha traducido en una mayor presencia territorial y en el refuerzo de sus estructuras en municipios y distritos clave.

En las elecciones de 2024, Morena y sus aliados ganaron 13 alcaldías, un avance considerable en comparación con las tres obtenidas en 2021. La alianza también ha fortalecido su posición en el Congreso local, donde ahora cuentan con ocho diputaciones de mayoría y tres plurinominales.

Cambio generacional y nuevas bases electorales

El crecimiento de Morena en Guanajuato también responde a un cambio generacional en el electorado. Las nuevas generaciones, que no vivieron la hegemonía del PRI y son más críticas del PAN, se identifican con la agenda de transformación que propone Morena.

Estos nuevos votantes, influenciados por el discurso de cambio del presidente López Obrador, han contribuido al crecimiento de la militancia y al respaldo en las urnas. Su participación ha sido fundamental para que Morena gane terreno en un estado tradicionalmente adverso.

 
En 2023, Morena lanzó una campaña de afiliación sin precedentes en Guanajuato. Foto: Especial 

¿Podrá Morena romper el dominio del PAN?

Aunque Morena ha avanzado notablemente, la última elección para gobernador mostró que el PAN todavía tiene una base sólida en Guanajuato. En 2024, la panista Libia García obtuvo el 51.2% de los votos, superando a Alma Alcaraz, quien alcanzó el 40.8%.

No obstante, el aumento en el número de alcaldías ganadas y el crecimiento de su militancia sugieren que el dominio del PAN podría estar en riesgo a mediano plazo. Morena podría consolidarse si sigue fortaleciendo su estructura local y manteniendo el respaldo de sus aliados.

El crecimiento de Morena no debe ser subestimado; la expansión de su militancia y su presencia territorial sugieren una reconfiguración del escenario político. Si Morena logra capitalizar el descontento social de manera efectiva, el PAN podría enfrentar desafíos serios en futuras elecciones.

 

Más noticias de Guanajuato

Morena propone reforma para apoyar a migrantes de Guanajuato, ¿de qué trata?

¿Es Morena el principal blanco de la violencia política en Guanajuato? Esto dice Alma Alcaraz

Morena en Guanajuato: trascender por cuenta propia