Celaya, Guanajuato.– El Panteón Municipal Norte está por cumplir 134 años y como parte de la celebración se llevará a cabo el “23 Paseo por las Luminarias” y el “14° Concurso de Calaveras Vivientes” en donde se esperan a por lo menos 200 mil asistentes y seis mil participantes en el cortejo fúnebre.

La fecha de inauguración del panteón fue un 15 de noviembre de 1890, pero por tradición se festeja el segundo domingo de este mes, que en este año será el día 10.

 
El Panteón Municipal Norte de Celaya conmemorará 134 años con el 23° Paseo por las Luminarias y el 14° Concurso de Calaveras Vivientes el 10 de noviembre. Foto: Martín Rocha 

En 1890 a causa la secularización se tuvieron que exhumar los cuerpos que estaban enterrados en los camposantos de los templos y los trasladaron a un cementerio municipal, fue así que nació el Panteón Norte, inaugurado por el jefe político -que ahora se le llama presidente municipal- José de Jesús Morales.

Cuando viene la secularización y se crea el Panteón Norte, para trasladar a los muertos y para que no causara miedo y espanto entre las personas, se realizó por la noche; en ese entonces no había energía eléctrica por lo que se prendieron fogatas en las calles por donde pasó el cortejo fúnebre en los barrios de San Antonio, Tierras Negras y Santiaguito y calles cercanas al cementerio. La finalidad era iluminar el retorno de las almas hacia su descanso eterno, informó Verónica Solís, encargada de la Unidad de Formación Artística y Fomento a la Lectura del Instituto de Arte y Cultura.

Por lo que cada año se realiza el Paseo por las Luminarias para representar aquel cortejo fúnebre en que en carrozas llevaron los restos a su nueva morada.

Cuentan los habitantes de los barrios de San Antonio, Tierras Negras y Santiaguito, que los frailes franciscanos pidieron que cada una de las familias ayudara con el traslado de “sus muertos” y en procesión, con cantos y rezos, acompañaron a las osamentas hasta a su nueva morada.

El evento se realizará el domingo 10 de noviembre y la convocatoria para quienes deseen participar ya salió publicada, el periodo de inscripción vence el viernes 8 de noviembre.

A partir de la inauguración del panteón, cada año los vecinos de los barrios de Santiaguito, San Antonio y Tierras Negras recuerdan aquel hecho colocando fogatas (luminarias) afuera de sus domicilios, que recuerda aquel hecho que fue parte de la historia de Celaya.

Sin embargo, se empezó a olvidar aquel suceso y para revivirlo hace 23 años se comenzó a realizar el “Paseo por las Luminarias”.

El Paseo por las Luminarias es una festividad en la que salen “las calaveras vivientes”, que son personas que se caracterizan y participan en esta tradición y caminan por las calles aledañas al Panteón Municipal Norte, se encienden fogatas con la finalidad de iluminar el retorno de las almas hacia su descanso eterno y como tradición visitan a sus difuntos el día del aniversario.

“Son tres eventos en uno solo: el festejo del aniversario 134 del Panteón Municipal Norte, el 23 Paseo por las Luminarias y el 14°Concurso de Calaveras Vivientes. El año pasado tuvimos alrededor de 5 mil participantes y de espectadores alrededor de 180 mil espectadores y este año se espera que se supere la cantidad. Esperamos alrededor de seis participantes y más asistentes que el año pasado, más de 200 mil”, señaló Fernando Krissant.

Krissant explicó que una cosa es el desfile de catrinas, catrines y calaveras vivientes y otra el concurso, ya que aunque se realiza en el mismo evento, solo los que se inscriben para concursar pueden competir y ganarse un premio económico. Por categoría, el primer lugar se lleva 7 mil pesos, el segundo 5 mil pesos y el tercer 4 mil pesos.

Las categorías en las que se pueden inscribir son: Prehispánico, oficios y usanzas, personajes de la historia, catrinas y catrines tradicionales, catrinas y catrines de innovación y este año se agregó la categoría cortejo fúnebre.

Las inscripciones ya están abiertas, son gratuitas y se cierran el viernes 8 de noviembre a las 17:00 horas. Los interesados deben acudir a las oficinas de la coordinación de Culturas Populares, ubicadas en la planta alta de la Casa de la Cultura, a registrarse en un horario de 10:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.

El evento comenzará a las 18:00 horas en la calle Ferrocarril Central para seguir por Abasolo, Jiménez, Santos Degollado, Ferrocarril Central, Gabriel Ramos Millán, Liborio Crespo, Leandro Valle, Mariano Jiménez, Insurgentes, Guanajuato, Benito Juárez, 20 de noviembre, Insurgentes, Panteón Municipal Norte, Avenida Tecnológico, Avenida Torres Landa y concluir en el Parque Ximhai.
 

Más noticias sobre Celaya 

Tras incendio, PAOT emite alerta de riesgo en el basurero Tinajitas de Celaya, ¿hay riesgo?

Estudiantes de Celaya ganan primer lugar en Robochallenge en Bucarest

Extorsión, principal delito en Celaya; comerciantes temen denunciar