Celaya, Guanajuato.- El destino de Pancracio, el avestruz que desde hace 25 años está en el Parque Xochipilli, está en manos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya que el municipio solicitó a la dependencia que evalúe las condiciones en que está el ave exótica y emita un dictamen sobre lo que más conviene para el animal.
Activistas de Celaya solicitaron al gobierno municipal que se envíe a Pancracio al Santuario Santuaai, ubicado en Ezequiel Montes, en el estado de Querétaro, dedicado a la protección de la fauna silvestre. Aseguran que el ave está en malas condiciones y que, a raíz de la muerte de su compañera de vida, la avestruz Petronila, fallecida por un paro cardiorrespiratorio el pasado 6 de junio, el animal no está bien de ánimo y de salud, ni en sus condiciones de vida.
Incluso, el colectivo Celaya por los Animales abrió una petición en change.org para solicitar el apoyo de los ciudadanos para respaldar su petición de que se lleve al avestruz al santuario Santuaai. Hasta el momento, mil 976 personas han votado a favor.

Por otro lado, Francisco Jasso, presidente del Consejo de Bienestar Animal, defendió que el avestruz está bien atendido en el Parque Xochipilli, que físicamente está sano y de buen ánimo; y que, por el contrario, sería contraproducente moverlo del hábitat en el que vive desde hace más de dos décadas.
Incluso, entre los ciudadanos las opiniones se dividen, ya que algunos aseguran que deberían llevarlo a un lugar adecuado para su especie, donde pueda convivir con otros avestruces; pero otra parte de la población defiende que Pancracio ya está acoplado al lugar donde habita en el Parque Xochipilli, en su primera sección. Está acostumbrado a sus cuidadores y a las personas que pasan a visitarlo, y además, centenares de celayenses de varias generaciones lo conocen y desean que se quede en Celaya.
Por lo que la Dirección del Medio Ambiente solicitó el 27 de septiembre a la Profepa que realice una investigación y un dictamen sobre las condiciones del avestruz y determine qué pasará con Pancracio.
Libia Patiño Ojeda, Directora de Medio Ambiente, y Marcela Vázquez Luna, Coordinadora de Regulación y Control Animal, rindieron un informe a la Comisión de Medio Ambiente en el Ayuntamiento sobre el tema.
“Se hizo la petición a Profepa porque es la autoridad competente para este tipo de fauna exótica. Esto surge de una polémica en redes sociales sobre el tema del avestruz Pancracio; cada especie es diferente y tiene diferentes necesidades. De pronto salió de un grupo de ciudadanos que se debe cambiar y que se vaya a un zoológico (santuario), pero la especie ya es un poco grande y se decidió hacerle el reporte a la Profepa, ya que es la instancia adecuada para que nos defina qué hacer con el ave, porque nosotros tampoco somos especialistas en este tipo de aves exóticas”, señaló la Directora de Medio Ambiente.

Marcela Vázquez explicó que el 7 de octubre la Profepa informó al municipio que ya tomaron el caso, e incluso saben que ya han acudido al Parque Xochipilli a verificar las condiciones en que vive Pancracio y su estado de salud y anímico.
“Será la autoridad (de Profepa) la que determine; ellos nos responden que bajo un acuerdo de investigación a esta denuncia ya tomaron el caso. Tenemos conocimiento de que ya vinieron y estamos a la espera de su resolución sobre lo que ellos determinen”, dijo Marcela Vázquez.
En la Comisión de Medio Ambiente realizada este lunes, se determinó que se solicite a Profepa si ya tienen una determinación o bien se le informe al municipio sobre el estado de la denuncia.
Más noticias de Celaya
¿Con qué trabajan? Nueva administración de Celaya sufre por falta de presupuesto y equipos ‘perdidos’
¿El narco vigila Celaya con cámaras? Ya lo hizo en 2015, ¿volvió en 2024 o nunca se fue?
Habitantes de Celaya rechazan que la violencia haya disminuido: “todo el tiempo hay muertos”
