Cortazar, Guanajuato.- En Cortazar ya se solicitó la intervención de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) para revisar los dos trienios anteriores que encabezó el panista Ariel Corona. Por otra parte, Mauricio Estefanía señaló que, contrario a los millones que el ex presidente Ariel Corona pretendía invertir en un nuevo C4, es necesario destinar esos recursos en patrullas e instalaciones.
La petición de la intervención de la auditoría fue dada a conocer por el propio alcalde Mauricio Estefanía, quien recordó que, desde el inicio de su gobierno, se han hecho públicas varias de estas irregularidades heredadas del gobierno anterior. Agregó:
“Ya la solicité. Precisamente, la auditoría ya me estuvo buscando, porque no vinieron a hacer la entrega-recepción el miércoles. Estamos coordinándonos para ver cuándo empiezan con nuestros directores, departamento por departamento. Sí ha habido muchas irregularidades; son muchísimas cosas. Créanme que son seis años, y ahorita hemos estado sacando a la luz algunas cosas. Los que acaban de salir andan muy enojados, diciendo en redes sociales que estoy trabajando mal, pero es porque les duele, porque en seis años no pudieron hacer nada”.

De las anomalías detectadas en el gobierno de Cortázar, se mencionan problemas relacionados con personal, automóviles, cuentas bancarias y procedimientos en diferentes departamentos de la administración. Mauricio Estefanía destacó que, con el paso de los días, se han descubierto más irregularidades que podrían darse a conocer posteriormente.
Más patrullas y mejores instalaciones
A principios de este año, en los últimos meses del gobierno de Ariel Corona, se anunció una inversión estatal en materia de seguridad para Cortázar de alrededor de 150 millones de pesos, destinada a la construcción del nuevo centro de monitoreo y vigilancia C4. Sin embargo, el presidente Mauricio Estefanía Torres explicó que, a diferencia de este costoso proyecto, el municipio necesita reforzar la seguridad pública desde lo más básico, en beneficio de los ciudadanos, lo cual implica contratar más elementos y adquirir más patrullas.

“Hace falta patrullas, elementos, armas, capacitaciones y mejores instalaciones. Se necesitan muchas cosas. He estado en Seguridad Pública y también revisando Protección Civil y el 911, cuyas instalaciones se están cayendo”.
Mauricio Estefanía expresó que se realizarán mesas de trabajo con el personal de Seguridad Pública, incluso con los policías, para ofrecerles condiciones que les permitan desempeñar mejor su labor y proteger su integridad. Según parece, Seguridad Pública es otra área que se heredó con carencias por diferentes razones, y los policías salen a trabajar enfrentando estas dificultades.
Mientras tanto, el proyecto del C4 sigue en proceso y, según lo anunciado, debe concluirse antes de fin de año.
Más noticias sobre Cortazar 
 
Don Enrique: a sus 90 años trabaja como bolero en el Jardín Principal de Cortazar
Así fue el caso de Flor de María, encargada del C4 de Cortazar privada de la libertad y asesinada
Reportan como desaparecida a Flor de María, coordinadora del C4 de Cortazar
